La licenciada Sandra Lucía Barrios Vázquez, directora del Centro Familiar Psicológico AC, señaló esta mañana que el síndrome de burnout ha crecido de manera impresionante en los últimos años, al grado tal que miles de trabajadores se sienten estresados y desvalorizados al interior de las empresas.
Barrios Vázquez participó en el primer foro de salud mental en las empresas, evento efectuado este martes en las instalaciones del salón Cepia, en una actividad organizada por la Camara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez.
La también psicóloga y terapeuta, destacó que muchas empresas están enfrentando un serio reto en lo que se refiere a la salud mental de sus trabajadores, sobre todo luego de la pandemia del 2019, que dejó serias afectaciones mentales en toda la población.
En su exposición, la licenciada Barrios señaló todos los síntomas que existen para poder determinar cuando una persona es víctima del burnout, síndrome que se manifiesta con diversas actitudes que el trabajador asume derivado del estrés laboral.
La especialista señaló que esta condición genera problemas serios al interior de las empresas, e inclusive van generando un deterioro en la salud mental de los empleados, a grado tal que algunos de ellos contemplan el suicidio como una forma de escapar a esta condición.
Mencionó también que la Nom 35, la cual tiene apenas 8 años de haber sido establecida en nuestro país, contempla está problemática del burnout y algunas de las soluciones que se pueden dar a esta nueva “pandemia laboral”.




