La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) avanza en su proceso de admisión para el periodo enero-junio 2026, mediante la aplicación del examen de ingreso que inició el 23 de octubre y concluye el pasado 4 de noviembre. Esta evaluación, con una duración de tres horas, representa el paso clave para quienes buscan integrarse a alguno de los programas académicos de la máxima casa de estudios juarense.
En esta edición, la institución registró 8 mil 827 solicitudes de ficha, de las cuales se validaron oficialmente 6 mil 973, conformando un total de 108 grupos para la aplicación del examen. Las pruebas se realizan en tres salas equipadas con 90, 92 y 107 computadoras, habilitadas desde las 8:00 hasta las 22:00 horas, en un entorno climatizado, seguro y con personal de apoyo disponible durante toda la jornada.
El proceso cuenta con la colaboración de alrededor de 70 estudiantes que realizan su servicio social, quienes apoyan en el recibimiento de los aspirantes, la orientación sobre el procedimiento y el ingreso a las salas. Asimismo, personal del área de Tecnologías se mantiene en constante supervisión para garantizar el soporte técnico necesario, mientras que un representante de Métrica Educativa, empresa encargada de la aplicación, supervisa cada sesión.
Para atender cualquier contingencia, la Unidad de Atención Médica Inicial (UAMI) permanece en el lugar y dispone de un área especial para mujeres embarazadas, personas con alguna prescripción médica o con necesidades de acceso preferente. La UACJ busca con ello asegurar condiciones equitativas y adecuadas para todos los participantes.
El maestro Santos Alonso Morales Muñoz, director de Servicios Académicos, destacó el compromiso institucional con la calidad del proceso: “Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros aspirantes un examen organizado y confiable. Queremos que sientan que están llegando a su casa, la Universidad está lista para recibirlos”, expresó.
Por su parte, la doctora Ana María Valero Quezada, subdirectora de Servicios Escolares, informó que los resultados se publicarán el 21 de noviembre en el portal oficial de la UACJ y también serán enviados por correo electrónico. Añadió que del 24 de noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo la generación de matrícula, y el 8 de diciembre iniciarán las inscripciones para los nuevos estudiantes universitarios.



