No descarta Canacintra Juárez repercusiones para México tras ruptura comercial de Trump con Canadá

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Juárez, Isela Molina, consideró que la reciente ruptura comercial anunciada por Donald Trump con Canadá podría tener repercusiones directas en México, debido a la naturaleza tripartita de los acuerdos económicos que vinculan a los tres países.

Molina señaló que la relación entre Estados Unidos, Canadá y México no puede analizarse de forma aislada, ya que los tratados y cadenas de suministro están estrechamente interconectados. Si se afecta a uno de los socios, inevitablemente habrá impactos en los otros, explicó, al referirse a la decisión del gobierno estadounidense de suspender acuerdos con Canadá.

La representante empresarial indicó que en el caso de México, las consecuencias podrían sentirse en sectores industriales clave como el automotriz, electrónico y de manufactura avanzada, que dependen de insumos y componentes que circulan entre los tres países bajo el marco del T-MEC.

Añadió que las empresas mexicanas deben mantenerse atentas a la evolución de las políticas comerciales de Estados Unidos, ya que cualquier modificación en los aranceles o en las reglas de origen podría alterar la competitividad de la región. No podemos perder de vista que nuestra economía está estrechamente ligada a las decisiones que se tomen en el norte del continente, advirtió.

Finalmente, Molina reiteró que Canacintra Juárez continuará promoviendo el diálogo y la cooperación entre los sectores productivos de Norteamérica, con el fin de mantener la estabilidad económica y fortalecer los lazos comerciales que han beneficiado durante años a la frontera.

octubre 29, 2025 9:12 am

En otras noticias: