El presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, Jesús Manuel Salayandía Lara, explicó que las recientes restricciones impuestas por el gobierno norteamericano a varias aerolíneas mexicanas, impactarán directamente en la economía de los viajeros.
Lo anterior luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos informó que se ha revocado la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
Además, de dicha medida, canceló tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Salayandia señaló que esta medida encarecerá de manera notable los costos en los vuelos, así como en los traslados, ya que los viajantes deberán buscar por medios propios cómo llegar a los destinos que fueron cancelados.
El DOT norteamericano afirmó que el gobierno de México ha tomado medidas que han afectado la capacidad de las aerolíneas estadounidenses para ejercer plenamente sus derechos, negándoles así una oportunidad justa e igualitaria para competir.
La autoridad señaló que este hecho fue la prohibición que se implementó para que las aerolíneas de carga norteamericanas no puedan operar en el AICM.
La orden del secretario de Transporte norteamericano, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
“Es un tema que desde el Bloque Empresarial Fronterizo estaremos dándole seguimiento, ya que esta medida acota de manera seria la movilidad de miles de personas que diariamente utilizan estas rutas aéreas”, finalizó Salayandia.
