Señala Sotelo lentitud en la aduana americana y afectaciones por el cierre del gobierno estadounidense.
Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en esta frontera, señaló que el cierre del gobierno norteamericano está impactando en el tema del comercio binacional, luego de que la aduana americana está presentando lentitud al momento de las exportaciones, sobre todo por las tardes.
El líder transportista señaló que a lo largo de este año, los empresarios en la frontera han permanecido en total incertidumbre ante las políticas comerciales impuestas por el presidente Donald Trump.
Destacó que un problema serio es el relativo al de las nuevas inversiones, ya que cuando estás dejan de llegar, el progreso se detiene, sobre todo en está frontera, que en gran parte dependemos de la industria manufacturera.
Señaló que las políticas impuestas por el presidente Donald Trump han generado esa incertidumbre, y grandes corporativos han preferido frenar las inversiones que tenían previstas para este 2025, y mejor esperar qué es lo que va a pasar en el 2026.
En el caso de las importaciones y exportaciones que se dan entre México y Estados Unidos, Sotelo señaló que de unas semanas a la fecha ha notado como los trámites en la aduana norteamericana, sobre todos los de exportación, se han vuelto más lentos y esto afecta de alguna u otra manera al comercio binacional.
El empresario juarense finalizó señalando que él espera que toda esta política se modifique en próximas fechas, y la certidumbre y la confianza pueda volver a la clase empresarial, sobre todo a los inversionistas extranjeros, para que nuestra frontera continúe trabajando en armonía y generando trabajo para todos los que habitan en la ciudad.




