SUMA invita a los juarenses a mejorar las vialidades de su comunidad

Los trabajos de pavimentación realizados a través del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA) avanzan bajo un esquema de colaboración donde los vecinos aportan el 25 por ciento del costo total y el Gobierno Municipal el 75 por ciento. 

Este modelo permite que más familias accedan a obras de calidad sin que la carga económica recaiga totalmente en la comunidad y se mejore el entorno de todos los habitantes, comentó Javier Said Estrada de la Torre, titular de SUMA.

Pavimentar las calles no solo mejora la movilidad, sino que también incrementa la plusvalía de las viviendas y brinda mejores condiciones de seguridad, permite contar con una vialidad digna, lo que representa un cambio significativo en su calidad de vida.

Por otro lado el segundo proyecto denominado 60 – 40 es el que se utiliza en las vialidades que ya  han tenido asfalto y que actualmente la superficie está muy desgastada, por ello se invita a la población solicitar la información y mejorar el entorno.

Durante las entregas de las obras, los vecinos han señalado que la nueva superficie de concreto hidráulico garantiza una mejor accesibilidad para todas las familias. Para muchos, este proyecto representa la respuesta a una gestión que tenían años solicitando.

Un ejemplo es la obra realizada en la calle Félix Fraire que abarcó mil 528 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico. Además, se efectuó el reemplazo de todas las conexiones de agua y drenaje para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en cada vivienda.

La inversión total destinada a esta intervención en la colonia Lucio Blanco fue de un millón 936 mil pesos. Del monto global, los vecinos aportaron 484 mil pesos, mientras que el Gobierno Municipal cubrió un millón 452 mil pesos.

En otras noticias: