El representante de Canacar en está frontera, Manuel Sotelo Suárez, señaló que son 1300 millones de dólares el valor de las mercancías que permanecieron varadas durante el tiempo que duró la protesta de los productores del campo, manifestación que mantuvo bloqueadas las aduanas, tanto la importación como la exportación de está ciudad.
El líder de los transportistas señaló que el valor de las mercancías, tanto de importación como de exportación, surge de multiplicar el número de camiones que dejaron de pasar en los últimos cuatro días multiplicados por 65 mil dólares, que es el valor promedio de cada una de las cargas.
Sotelo Suárez refirió que luego de que se diera a conocer, la noche de ayer jueves, que se reabrirían los puertos aduanales, de inmediato se empezó a trabajar en la elaboración de un documento a través del cual se solicite a la aduana americana que se extiendan los horarios a partir del día de hoy y hasta que se logre recuperar el flujo normal en el cruce de las mercancías tanto de México a Estados Unidos como viceversa.
Señaló también que, a partir de las 6 de la mañana de este viernes, ya los cruces fronterizos y las aduanas amanecieron completamente despejados, y por lo mismo el tráfico de mercancías comenzó a fluir entre ambas naciones.
El vicepresidente de Canacar en Ciudad Juárez expresó su optimismo en que las cosas regresen a como eran antes del bloqueo, sin embargo señaló que se requerirá el apoyo de la aduana norteamericana con la extensión de su horario para tratar de lograr dicha meta.




