Xóchitl Contreras pone freno al negocio del “engomado ecológico” en esta frontera

Xóchitl Contreras pone freno al negocio del “engomado ecológico” en ciudad Juárez

La diputada local panista Xóchitl Contreras señaló este jueves que
el engomado ecológico no debe de ser recaudatorio, motivo por el cual presentó una iniciativa a favor de proteger el bolsillo de los juarenses con justicia ambiental

Contreras Herrera presentó una iniciativa para reformar la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua, a fin de eliminar el cobro y las multas excesivas por el llamado engomado ecológico.

La diputada explicó que su iniciativa surge luego de que el gobierno municipal de ciudad Juárez cobra hasta $346 pesos por el engomado ecológico, cuando en su propuesta legislativa el costo no debe exceder los $226 pesos.

Además, la legisladora panista calificó como una burla y un abuso las multas que el municipio impone, las cuales llegan hasta los $3 mil 394 pesos solo por no portar el engomado, mientras que su iniciativa reduce el límite máximo de sanción a $339 pesos y además, cuándo se le detenga a un ciudadano y no porte el engomado ecológico, no se le multará por este concepto, se le dará un plazo de 30 días para tramitarlo, con lo cual —dijo— “se pone un alto a los atropellos de un gobierno que ve a los ciudadanos como una caja registradora”.

La diputada recordó que en ciudad Juárez es el único municipio del Estado donde se aplican sanciones tan elevadas, lo que demuestra que el propósito no es ambiental, sino recaudatorio. “Mientras nuestras calles están llenas de baches, la inseguridad va al alza y los servicios básicos siguen colapsando, el Gobierno Municipal de Juárez prefiere idear nuevos cobros en lugar de resolver los problemas reales de la ciudad”, expresó.

Con esta iniciativa, la diputada Xóchitl Contreras propone transitar de un modelo obligatorio a uno educativo y progresivo, donde la protección ambiental se logre mediante la concientización ciudadana, incentivos y transparencia, no con multas y amenazas.

“El respeto al medio ambiente se gana con educación y acompañamiento, no con castigos arbitrarios. Los juarenses y lo chihuahuenses quieren colaborar, pero necesitan un gobierno aliado, no un verdugo”, subrayó la legisladora.

Finalmente, la diputada refrendó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso del Estado por un Ciudad Juárez más justa y limpia, donde las políticas públicas sirvan para mejorar la calidad de vida y no para seguir exprimiendo a los contribuyentes.

“Desde el Congreso seguiré alzando la voz: la política ambiental debe servir al ciudadano, no servirse de él”, concluyó la diputada Xóchitl Contreras.

octubre 30, 2025 6:26 pm

En otras noticias: