Vive México invierno más caluroso en más de 10 años

IMG_20170113_114627861

El país vive el invierno más caluroso de hace más de 10 años, al registrar una temperatura máxima promedio de 25.4 grados Celsius hasta enero pasado, de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó Publímetro.

En enero de 2006, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó una temperatura máxima nacional de 25.9 grados.

Otra evidencia de lo caluroso del invierno actual es que la temperatura máxima –25.4 grados– también se asemeja a la primavera de 2016.

Fue el mes de abril del año pasado cuando el Estado de México registró un temperatura máxima promedio de 25.5 grados, de acuerdo a las cifras del SMN.

Incluso, la tarde de este miércoles, la temperatura en la Ciudad de México alcanzó hasta 27 grados Celsius, pero el pronóstico previo fue que llegaría hasta 30 grados Celsius.

El climatólogo de la Subgerencia de Pronóstico a Mediano y Largo Plazo del SMN, Martín Ibarra Ochoa, explicó que la percepción de un invierno caluroso se debe a que el año pasado se registraron sistemas de alta presión, en el Pacífico y en el Atlántico.

Ello, dijo, ha impedido que los frentes fríos lleguen hacia el centro del territorio nacional y por ende las temperaturas no sean tan bajas.

Agregó que el comportamiento de los sistemas de alta presión obedecen a remanentes de los efectos del fenómeno “El Niño” que se dieron entre 2015 y 2016.

“Hemos tenido vientos o presiones que han impedido que estas masas de aire penetren hacia el centro del territorio nacional y es por eso que no hemos tenido el ingreso de estas masas frías”, comentó.

Ibarra Ochoa comentó que, hasta esta semana, la temperatura más alta fue de 43 grados y se registró en Puerto Ángel, Oaxaca, el 20 de enero pasado; junto con Hidalgo, Nayarit y Nuevo León con 42 grados.

Mientras que la más baja se detectó en Ciudad Juárez, Chihuahua, con -14.6 grados, el 8 de diciembre de 2016. A esta ciudad se suma Durango con -14 grados.


Source: Mexico