Sufrir un resfriado es bastante molesto, pero si estás solo es probable que te sientas peor.
Un estudio dirigido por el psicólogo de Rice Chris Fagundes y la estudiante de posgrado Angie LeRoy de la Universidad de Rice, en Houston, Texas, Estados Unidos, reveló el 30 de marzo que las personas que se sienten solas son más propensas a tener síntomas de resfriado más graves que los que tienen un amplio círculo social.
“La soledad pone a las personas en riesgo de mortalidad prematura y todo tipo de otras enfermedades físicas. Pero no se ha hecho nada por ver una enfermedad aguda pero temporal a la que todos somos vulnerables, como el resfriado común”, explicó LeRoy.
Los investigadores, cuyo trabajo se publica en Health Psychology, hicieron una distinción entre sentir aislamiento social y la soledad real. “Este artículo trata sobre la calidad de las relaciones, no la cantidad. Puedes estar en una habitación llena de gente y sentirte solo. Esa percepción es lo que parece ser importante cuando se trata de estos síntomas de resfriado”. Llevar a cabo esta tarea significaba encontrar personas solas, aislarlas y que cogieran un resfriado.
Un total de 159 personas de 18 a 55 años de edad, la mayoría hombres, fueron evaluadas por su salud física y psicológica, se les dieron gotas nasales que inducían el constipado y se mantuvieron durante 45 días en habitaciones de hotel. Se siguió a los participantes, inscritos previamente en ‘Short Loneliness Scale and the Social Network Index’, durante y después de un estadía de cinco días.
Después de ajustar por datos demográficos como el sexo y la edad, la temporada, el sentimiento depresivo y el aislamiento social, los resultados del estudio mostraron que aquellos que se sentían solos no eran más propensos a tener un resfriado que los que no lo eran.
Sin embargo, los que fueron evaluados de antemano por su nivel de soledad y se infectaron con el catarro (no todos los participantes) informaron de una mayor gravedad de los síntomas que los registrados en estudios previos utilizados como controles. El tamaño de los círculos sociales de los participantes parecía no tener relación sobre lo enfermos que se sentían.
Con información de HispanTV
Source: Crealo