Combaten diputados con reformas la discriminación educativa

Noticias de Chihuahua.-

Los legisladores locales aprobaron reforma a la ley de educación en las que se establecen acciones para los principios de equidad e inclusión educativa a los niños en atención al derecho fundamental de no discriminación.

Con el propósito de fortalecer la atención a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad o con aptitudes sobresalientes donde de acuerdo a los datos estadísticos más actualizados, aportados por la Dirección General de Educación Especial, en nuestra entidad existen 13 mil 313 estudiantes de educación inicial v básica con necesidades educativas especiales de los cuales 5 mil tienen condiciones de discapacidad o aptitudes sobresalientes, y cuya mayor población se concentra en el nivel de educación primaria en donde se encuentran alumnos discapacitados o que con aptitudes sobresalientes.

De esta misma información se destaca que en Chihuahua sólo 152 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular —por sus siglas USAER que atienden a la población de educación inicial y básica con necesidades educativas especiales.

Por ello los diputados consideran importante el hecho de vincular a la autoridad educativa local para que fortalezca sus acciones de apoyo a la educación especial, y efectúe acciones de fondo no sólo para capacitar, sino para certificar a los trabajadores de la educación en materia de derechos humanos, de tal manera que estos conozcan las obligaciones legales que tienen para con todos sus alumnos.

Es importante mencionar la necesidad de adecuar nuestra legislación para fortalecer la atención a las niñas, niños v adolescentes con discapacidad en el Estado de Chihuahua, pues la nuevas disposiciones hablan de una tendencia en la cual los términos ambiguos deben desaparecer y fortalecer la igualdad sustantiva de oportunidades y el derecho a la no discriminación.