Dato de empleo en EU no animó a Wall Street

Las acciones cerraron en baja el viernes en la bolsa de Nueva York tras un sólido dato de crecimiento de empleo en julio, que dejó la puerta un poco más abierta para una potencial subida de las tasas de interés en septiembre.

Wall Street tomó las nuevas señales de una mejoría de la economía como una razón más para vender acciones en un mercado que se ha estado moviendo dentro de un rango ajustado durante la mayor parte del 2015 a la espera de que la Reserva Federal eleve las tasas de interés por primera vez en casi 10 años.

Las nóminas no agrícolas mostraron 215,000 nuevas contrataciones el mes pasado, una cifra menor a la esperada, pero la tasa de desempleo se mantuvo en un mínimo de siete años en 5.3 por ciento.
El promedio industrial Dow Jones perdió 46.37 puntos, o 0.27%, y cerró en 17,373.38 unidades, mientras que el S&P 500 bajó 5.99 puntos, o 0.29 puntos, a 2,077.57 unidades. El Nasdaq Composite perdió 12.896 puntos, o 0.26%, a 5,043.544 unidades.

En la semana el Dow Jones retrocedió 1.8%, mientras que el Nasdaq y el S&P perdieron 1.7 y 1.2%, respectivamente. Después de haber tocado un récord en mayo, el S&P 500 acumula ahora una subida de menos de 1% en lo que va del año.

Siete de los 10 principales sectores del S&P terminaron en baja. El índice energético cayó 1.86% ante la sexta semana consecutiva que los precios del petróleo terminan con pérdidas.
Las acciones de Cablevision Systems cayeron 2.68% después de que la compañía informó que pudo contener las pérdidas de suscriptores de video pero a costa de reducir sus márgenes.

Las acciones de Nvidia se dispararon 12.37% un día después de que el fabricante de microprocesadores reportó un alza sorpresiva en los ingresos trimestrales.

Reuters/El Economista