Regidoras atienden inconformidades contra el Infonavit

Noticias de Chihuahua.-

Las Regidoras del Partido Acción Nacional integrantes de las Comisiones de Desarrollo Urbano y de Obras Públicas Rocío González Alonso y Ana Luisa Herrera Laso atendieron a vecinos del fraccionamiento Sierra Azul que se manifestaron en contra de autoridades del Infonavit, así como del Municipio y de la desarrolladora CTU por construir en terrenos irregulares, usar  materiales defectuosos, y alto costo de casas mal hechas.

En ausencia de los Regidores del partido oficial con quienes los afectados exigían  hablar, las panistas recibieron las quejas dirigidas principalmente a la falta de respuesta en el sentido de que les hagan la devolución del dinero que han pagado por casas mal construidas.

Se trata de 600 familias que iniciaron hace 13 años ante PROFECO un juicio colectivo en contra de Corporación Técnica de Urbanismo CTU y cuyo caso fue llevado hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cual dio un fallo en contra de los constructores. Sin embargo, no han respondido con la devolución del dinero.

Desde el 2008 los vecinos han estado señalando que en las casas que adquirieron con crédito del INFONAVIT y que fueron construidas por CTU hay exceso de humedad lo que ha generado aparición de hongos en las paredes, se han registrado incendios por deficiencias en el cableado eléctrico, techos a punto de desplomarse, paredes construidas con materiales de mala calidad y otros.

De las quejas que dieron a conocer a las Regidoras del PAN está el elevado costo de las viviendas que de 170 mil pesos se han disparado hasta los 380 mil pesos y a pesar de que han solicitado a Infonavit haga una reestructuración de la deuda tomando en consideración la pésima calidad de las casas, no han dado respuesta.

“Tendremos que seguir insistiendo en que este tipo de fraccionamientos no se aprueben en Cabildo y buscaremos la manera de atender a los afectados quienes por espacio de 13 años, no han tenido una respuesta favorable de parte de la desarrolladora señalada” dijo Rocío González Alonso quien funge como secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano.

A su vez la Regidora Ana Luisa Herrera Laso lamentó que haya retraso de parte de las autoridades para resolverles las demandas debido a que se trata del derecho que tienen de contar con un patrimonio familiar el cual además, les cuesta porque han hecho uso de créditos.

Coincidió en que debe haber acciones contundentes para lograr que las autoridades resuelvan la problemática que se ha señalado desde hace más de una década, pues hasta la fecha siguen viviendo en casas en peligro de caerse.