El ex futbolista Hassan Viades busca cambiar la vida de jóvenes que habitan en zonas de riesgo en México, a través del programa Premier Skills “Futbol Sin Fronteras”.
Para el defensa mexicano regresar al futbol después de su retiro, mismo que se dio de forma inesperada, fue algo complicado. Pero el saber que podría inspirar a nuevas generaciones lo motivó a formar parte de Premier Skills.
“Yo tenía un resentimiento por la forma en la que salí del futbol profesional. En un principio realmente dudé de este proyecto, pensando que era un programa de busca talentos. Hasta que me compartieron unas cápsulas y me sensibilice al saber de qué se trataba. Fue así como me despertó el intereses de ayudar y colaborar con nuestra sociedad”, señaló.
Viades Slim busca apoyar a los jóvenes que viven en lugares de riesgo, principalmente en el municipio de Toluca, Estado de México. Motivándolos a salir adelante basados en el futbol, aún con las limitaciones que puedan tener en su vida diaria.
“Buscamos canalizar toda su energía en un deporte, para alejarlos de los vicios que puedan tener en sus comunidades. Por otro lado ponemos mucho empeño en los estudios, para que sigan preparándose para enfrentar lo que les vienen en un futuro. También trabajamos en un punto muy importante, que es el de planificar, que tengan un proyecto de vida definido que muchas veces es lo que les hace falta, tener metas a corto, mediano y largo plazo”, indicó.
El mexiquense, que militó de forma profesional en los equipos de Toluca, Necaxa y Cruz Azul, ha tenido oportunidad de convivir con jóvenes que provienen de familias disfuncionales y muchos de ellos que han sido abandonados por su familia.
Entre las mil y un historias que ha podido conocer en su faceta de entrenador de Premier Skills, destaca una que demuestra el poder que tiene el deporte en la vida de los jóvenes. Así lo narra el ex futbolista:
“A mí academia ingresó una chavita que a los trece años formó parte del crimen organizado como halcón. Ella entró por su hermano mayor, a él lo matan y ella logra salvarse, pero pasa dos años en el Tutelar de Menores. Al ingresar a este programa le ha cambiado la visión de la vida, a tal grado que hoy vive en una casa de monjas y no quiere regresar a su lugar de origen”.
Durante septiembre y octubre, en 20 estados de la República Mexicana, se seleccionará a 55 jóvenes destacados de entre 13 y 16 años, quienes se concentrarán algunos días en instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para preparar un encuentro final en el Estadio Azul.