El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que su gobierno aplicará un arancel del 27% a los productos mexicanos, en un esfuerzo por promover un trato justo para las empresas de su país.
«Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos», escribió Noboa en X.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), México exportó productos a Ecuador por un valor de aduana de 446 millones de dólares de enero a noviembre de 2024, mientras que las importaciones mexicanas desde el mercado ecuatoriano fueron de 338 millones de dólares en el mismo periodo.
Según el último boletín de comercio exterior del gobierno ecuatoriano, en los 11 primeros meses de 2024, Ecuador importó desde México bienes no petroleros por al menos 551 millones de dólares. En ese mismo periodo, las exportaciones ecuatorianas a México sumaron 333 millones de dólares.
En 2024, Ecuador entró en un impasse en sus negociaciones para concluir un Tratado de Libre Comercio con México y en su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque conformado por México, Colombia, Chile, Perú y Singapur.
En la práctica, Ecuador no podrá cerrar ninguna de estas negociaciones tras romper a principios de abril de 2024 relaciones diplomáticas con México.
La ruptura ocurrió luego de que el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, refugiado en la embajada de México en Quito con asilo político, fue detenido y condenado a prisión por corrupción.
La crisis diplomática escaló a un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde ambos países se acusaron de violar convenios del derecho internacional.
A diferencia de su predecesor, el presidente Noboa logró formar una mayoría legislativa con una alianza política flexible que incluía a su partido ADN, junto con el RC y el CSP. Esta coalición aprobó varias reformas económicas y energéticas respaldadas por Noboa. Sin embargo, se desintegró en abril de 2024, después de que las fuerzas ecuatorianas irrumpieran en la embajada de México en Quito para detener a Glas, miembro del RC, acusado de corrupción.
El anuncio de sanciones económicas a las importaciones de México coincide con el inicio de la semana electoral en Ecuador. El presidente actual busca la reelección en los comicios del domingo 9 de febrero, enfrentando a 15 candidatos, entre ellos su principal rival, Luisa González, representante del correísmo.
Entre los principales productos que México exporta al mercado colombiano están: medicamentos, autos, monitores, extracto de malta, mezclas de sustancias odoríferas y agua (incluida el agua mineral y la gaseada).
Por el contrario, entre los productos más importados por México desde Ecuador están: granos de cacao, pescado, tableros de partículas y confecciones de azúcar.
Source: Mexico