No hay garantía que no haya aranceles, dice Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que no hay garantía en que no se aplique el incremento de aranceles a México en marzo, pues dijo que este mes solo es un “espacio” para que este país negocie con Estados Unidos. “No hay garantías, lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros lo aprovechemos y lo vamos a aprovechar”, enfatizó al llegar a la plenaria de los senadores de Morena.

Comentó que este mes que “ganó” la presidenta Claudia Sheinbaum es para que México convenza o llegue a un acuerdo con Estados Unidos para que no sean necesarias las tarifas a los productos mexicanos.

“Se ganó la posibilidad de argumentar, persuadir, proponer para resolver las preocupaciones que tiene Estados Unidos y las que nosotros tenemos. Eso no lo teníamos, sino se hubiera logrado, habría tarifas ahorita. Ahorita tenemos el momento y espacio. La doctora Claudia Sheinbaum convenció a Donald Trump”, mencionó.

Comentó que este caso es parecido a lo que ocurrió en 2019, cuando el titular del Ejecutivo en México era Andrés Manuel López Obrador, pero con la diferencia en que esa vez todas las fuerzas políticas respaldaron al gobierno federal y ahora no pasó. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió el lunes su amenaza de imponer fuertes aranceles a México y Canadá, acordando una pausa de 30 días a cambio de concesiones en materia de aplicación de la ley fronteriza y contra el crimen con los dos países vecinos.

Tanto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijeron que habían acordado reforzar los esfuerzos de aplicación de la ley en la frontera en respuesta a la exigencia de Trump de tomar medidas enérgicas contra la inmigración y el contrabando de drogas.

De este modo, los aranceles del 25% que debían entrar en vigor este martes quedarían en suspenso durante 30 días. Canadá acordó desplegar nueva tecnología y personal a lo largo de su frontera con Estados Unidos y lanzar esfuerzos de cooperación para luchar contra el crimen organizado, el contrabando de fentanilo y el blanqueo de capitales.

México acordó reforzar su frontera norte con 10,000 miembros de la Guardia Nacional para frenar el flujo de migración ilegal y drogas. Estados Unidos también se comprometió a impedir el tráfico de armas de gran potencia hacia México, dijo Sheinbaum. ‘Como presidente, es mi responsabilidad garantizar la seguridad de TODOS los estadounidenses, y eso es precisamente lo que estoy haciendo.

Estoy muy satisfecho con este resultado inicial’, dijo Trump en redes sociales. Los acuerdos previenen, por ahora, el inicio de una guerra comercial que los economistas predijeron que dañaría las economías de todos los involucrados y marcaría el comienzo de precios más altos para los consumidores.

Tras hablar por teléfono con ambos líderes, Trump dijo que intentaría negociar acuerdos económicos durante el próximo mes con los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, cuyas economías están estrechamente entrelazadas con la estadounidense desde que se alcanzara un histórico acuerdo de libre comercio en la década de 1990. -Con información de Reuters.


Source: Mexico