“Si la Constitución no protege al pueblo, será olvidada y se abrirá la puerta a un Estado autoritario”: PRI Chihuahua, ante supremacía constitucional

Noticias de Chihuahua.-

Reformas a Ley De Amparo Y Controversias Constitucionales, protegen los intereses del Poder Y Retroceden Derechos de la gente.

Morena está acabando el sistema garantista que costó años construir; y entierra la posibilidad de que la gente se defienda de los abusos del poder.

Chihuahua,Chih.- Por considerarlas un abuso de poder y un retroceso para los derechos humanos, que van más por proteger los intereses del poder que por defender los derechos del pueblo, el PRI rechaza categóricamente las reformas a la Ley de Amparo y de las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, argumentó el dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Domínguez.

Afirmó a su vez, que Morena está acabando con un sistema garantista que al país le costó décadas, incluso siglos, construir y consolidar para los mexicanos, y hoy día, buscan convertir la Carta Magna en una herramienta de autoritarismo, sin posibilidad para que los ciudadanos se defiendan de los abusos del poder.

Añadió que «Estos cambios legales ponen a la mayoría de Morena de cara a la sociedad como unos traidores a la democracia; y seguramente tienen miedo a que la gente tarde o temprano se dé cuenta de sus trampas y que se quieran defender de sus atropellos.»

El líder priista enfatizó: “Si la Constitución no protege al pueblo, será olvidada y se abrirá la puerta a un Estado autoritario,” y expresó que la concentración de poder y el debilitamiento de las instituciones son una alerta sobre el riesgo de que México se desvíe hacia una dictadura, acciones que los priistas, rechazamos categóricamente.

Puntualizó que el juicio de amparo defiende los derechos humanos que todos tienen reconocidos en los tratados internacionales. «El problema,» planteó Domínguez, estas reformas son un error mayúsculo, al establecer que las acciones y controversias constitucionales no puedan dar lugar a la suspensión de la norma cuestionada y que sean improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Constitución Mexicana.


Source: Local