Sector empresarial abre más de 47 mil empleos para mexicanos repatriados de EE.UU.

Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de Grupo Femsa, detalló que el sector empresarial del país abrió más de 47 mil empleos para mexicanos que han sido repatriados de EE.UU.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Campa Cifrián apuntó que este es un gran esfuerzo que realizan las empresas del país para los mexicanos que han regresado recientemente de la Unión Americana.

“Empezando el año tuvimos conversaciones con la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), ahí está alojado este programa. Lo estamos haciendo desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y lo hacemos con toda seriedad. La secretaria nos hizo ver cómo estaban las cosas, cuáles eran los posibles escenarios y nos dijo ‘hay que espetar preparados para el escenario que venga’, nos dijo que necesitaba apoyo para fortalecer la oferta de empleos.”, indicó.

«Tenemos 143 empresas y tenemos ya arriba en este momento 47 mil 415 posiciones vacantes. Algunas de las empresas involucradas son Femsa, Walmart, Lala, Coppel, Bayer, etcétera”, señaló.

“Las empresas han jalado bien (…) Hay más de 140 empresas que han puesto este número de empleos y todavía no tenemos tres actividades que son claves: la construcción, campo y servicios turísticos. Hay casi 50 mil empleos y estamos seguros que vamos a tener muchos más, las empresas están respondiendo de ma nera muy positiva”, refirió.

El directivo de Femsa indicó que el sector empresarial trabaja con el Gobierno federal para que los connacionales puedan encontrar una opción y se puedan ganar la vida también en México.

“El programa está enfocado para mexicanos. Estamos haciendo un enorme esfuerzo de la mano con el Gobierno”, argumentó.

“A las empresas aprovecho para decirles -sobre todo a las que tienen que ver con campo, la construcción y el turismo- que es un esfuerzo que vale la pena hacer, seguramente les vana resolver los problemas que tienen en muchos casos par conseguir talento para su s empresas. Les sirve a todos y les sirve al país”, destacó.

«Son gente que se ha jugado la vida para ellos y sus familias, solamente por encontrar un trabajo. Es muy importante y les sirve mucho a las empresas. Sin duda es en enorme imán”, puntualizó.

¿Dónde se pueden encontrar las ofertas de empleos para mexicanos repatriados?

Los interesados pueden encontrar las vacantes en la página del Servicio Nacional del Empleo (SNE) del Gobierno federal.

Dicha información también estará disponible en puntos clave de la repatriación de mexicanos, como los centros de migrantes instalados por el Gobierno de México en la frontera norte, además del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’.

Con información de López-Dóriga Digital


Source: Mexico