Presión magisterial-Novelón legislativo-AMDA nacional, a escena-Bonilla y las patrullas

Tal parece que la presión ejercida por los maestros sindicalizados que rechazaron la reforma a la Ley del ISSSTE rindió frutos… al menos eso fue lo señalado por el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, durante el arranque de los Foros de Consuta de la Ley de Carrera de las Maestras y Maestros, en donde el jefe de ese poderoso sindicato afirmó que no habrá aumento en las cuotas que se cobran a los docentes como se tenía planeado en la propuesta de reforma presentada el pasado 7 de febrero, anuncio que fue replicado de inmediato por la Sección 8 del SNTE que lidera Eduardo Zendejas, sin embargo, con todo y eso, todavía existe reticencia por un sector de los profesores no se confían del todo en sus líderes, pues con eso de que la propuesta viene desde las entrañas mismas de la 4T y esa cercanía brutal por parte de los jefazos con Morena, los mantiene todavía inquietos así digan lo que digan, vaya, los maestros andan como Santo Tomás, hasta no ver, no creer.

******

Tremendo teledrama legislativo el que se armó ayer y promete continuar durante toda la semana por lo ocurrido en el Congreso del Estado: la cancelación de la reunión de la Junta de Coordinación Política y del Cuarto Período Extraordinario de Sesiones, en donde se tenía previsto aprobar el listado de aspirantes a personas juzgadoras que armó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Esa cancelación de última hora en la JUCOPO y por ende de la sesión, pues no había dictamen que debatir y votar, pues a JUCOPO no acudieron los coordinadores y representantes del PAN, PRI, MC, PT y Verde, lo mismo que a la sesión, a donde no acudieron 22 de 33 diputados locales, abrió la caja de Pandora.

Por el lado de Morena y su coordinador, Cuauhtémoc Estrada, afirman que se trató de una “omisión gravísima”, ya que sí o sí debería haberse aprobado el dictamen que contenía la lista y ser votado en el Pleno, mientras que por el otro, el coordinador de la bancada del PAN, Alfredo Chávez, afirmó que todavía están a tiempo y todo se resolverá este viernes. Lo cierto es que los morenistas encendieron aún más la polémica al llevar al Instituto Estatal Electoral las listas enviadas por los Comités de Evaluación, mientras que desde Acción Nacional aseguran que los morenos intentan imponer a los candidatos a jueces y magistrados. El dramón promete continuar y tener su cúspide este viernes, en donde seguramente saldrán chispas cuando la JUCOPO tenga que reunirse a las 9 de la mañana para intentar desenredar la maraña.

******

Entre las amenazas que los acechan, hoy estará en Chihuahua capital el ingeniero Guillermo Rosales, presidente nacional de la Asociación de Distribuidores de Automotores, la AMDA, mismo que estará presente en las instalaciones de ese organismo y en donde estará acompañado del presidente estatal, Antonio Moisés Morales. Y es que entre el amague de los aranceles lanzado por Donald Trump a la industria automotriz y la importación imparable de autos “chuecos”, lo cual tiene en jaque a los integrantes de la AMDA, es que esa asociación anda por la calle de la amargura debido a esa “competencia” desleal, así que para hablar de esos y otros temas, es que el líder nacional estará en la ciudad para ofrecer una rueda de prensa a las 11 horas.

******

Si hablamos de vehículos, los que estrenarán nuevas patrullas este día son los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pues el alcalde Marco Bonilla tiene programada la entrega de nuevas unidades a la DSPM a las 10 de la mañana allá en la Puerta de Chihuahua, en donde el Presidente Municipal, acompañado del comisario Julio Salas, harán entrega de patrullas nuevecitas a los policías municipales, en un esfuerzo más por mejorar la seguridad de los capitalinos.

******

Ahora resulta que un ciudadano, de esos que siempre están inconformes por todo, no acepta el resultado de la votación del Presupuesto Participativo y amenaza por tercera vez con impugnar el proceso porque su proyecto para el fraccionamiento Jardines de San Francisco no resultó ganador.

El Gobierno Municipal desde que fue creado el Presupuesto Participativo, ha sido transparente y le delegó la organización de la consulta y el conteo de votos al Instituto Estatal Electoral, para evitar este tipo de situaciones que tratan de manchar un proceso ciudadano, operado de principio a fin, sin embargo, siempre existirá un prietito en el arroz que trate de manchar la consulta alegando que todo el recurso se destina a las escuelas, cuando está muy claro en el reglamento que solo el 30% del total se puede destinar a obras en espacios educativos.


Source: Columna