Senado pospone aprobación de reformas en materia de desaparición forzada

Ciudad de México.  El Senado de la República pospuso indefinidamente la aprobación de las iniciativas en materia de desaparición forzada, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, después de que la mandataria acordó dar más tiempo al proceso legislativo, a fin de escuchar a las madres buscadoras e integrar sus propuestas a la reforma.

No será posible ya que salgan en este período que concluye el próximo día 31 las modificaciones a la Ley general en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población, propuestas por la ejecutiva federal.

Lo mas probable es que se dictaminen en un período extraordinario, después de junio o “en el peor de los escenarios que se discutan y aprueben hasta el próximo período ordinario de septiembre”, comentó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

En entrevista, consideró “una espléndida decisión” de la presidenta Sheinbaum que sea la Secretaría de Gobernación la encargada de recibir y escuchar a las madres buscadoras y otros colectivos de familiares de desaparecidos y sus planteamientos se incorporen a la iniciativa, sin que haya un uso político partidista de su dolor, de su tragedia, como pretende la oposición”.

Cuestionado sobre la pretensión del coordinador del PAN, Ricardo Anaya, de llevar a las madres buscadoras a la reunión de las comisiones dictaminadoras que se había planteado para el martes próximo y pagar sus gastos de transporte para que desde diversos estados pudieran trasladarse a la sede del Senado de la República, Fernández Noroña respondió que “sólo quieren hacer un circo y medrar con el dolor de los familias de desaparecidos”.

Entrevistada por separado, la senadora Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, coincidió con ello, ya que, dijo, el diálogo en la dependencia que encabeza Rosa Icela Rodríguez, con las madres buscadoras llevará tiempo y al período de sesiones le quedan menos de 20 días si se considera la Semana Santa.

Expuso que aún no convocaba a la reunión de su comisión y la de Estudios Legislativos que se había agendado para el martes próximo, que ya no se llevará a cabo, luego de la determinación de la presidenta de la república y el PAN ya había politizado el tema, en lugar de hacer propuestas concretas.

La senadora de Morena deploró que el coordinador panista Ricardo Anaya “ya hasta había ofrecido pagarles los boletos a madres buscadoras, para que asistieran a la reunión que se habría verificado el próximo martes 8, con el sólo ánimo de lucrar con la tragedia de quienes buscan a un ser querido”.

Creo que hubiera sido más conveniente para las madres buscadoras tener una ley general, como la propuesta por la ejecutiva federal, pero ahora que hay más tiempo, se podrán incluir sus planteamientos, sólo que ya no podrá salir la legislación en este mes.

Por separado, el senador Manlio Fabio Beltrones, consideró que “es una muy buena noticia la sensibilidad mostrada por la presidenta Claudia Sheinbaum, de evitar que se legisle al vapor, sin escuchar antes a las organizaciones de familiares de desaparecidos” y sin considerar otras iniciativas, como la que el presentó en febrero pasado, “que fue construía de la mano de los colectivos sonorenses”.

Agregó que insistirá en que su iniciativa, que de forma central propone el reconocimiento legal de las madres buscadoras, , se dictamine conjuntamente con la presentada por la ejecutiva federal.


Source: Mexico