Robot chino Tiangong completó medio maratón: detalles del increíble hecho

Tiangong, desarrollado por la empresa china Humanoid, se convirtió en el primer robot en completar medio maratón.

Este hecho, catalogado como histórico, tuvo lugar el 19 de abril de 2025 en el distrito tecnológico de Yizhuang, en Pekín

La carrera fue la primera en el mundo en tener participación de robots humanoides junto a corredores humanos.

Robot chino Tiangong
Robot chino Tiangong (Twitter | Beijing Daily (@@DailyBeijing))

Robot chino Tiangong completó medio maratón en un entorno urbano

Tiangong se ha convertido en tendencia de redes sociales tras completar un maratón de 21 kilómetros de recorrido.

El robot chino cruzó la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera.

De acuerdo con los datos de sus desarrolladores, el robot mantuvo una velocidad media de entre 7 y 8 km/h.

Sin embargo, y a pesar de lo aplaudida que ha sido esta hazaña, el tiempo de Tiangong quedó muy por detrás de los corredores humanos.

Pues el participante keniano, Machascaleb Alhamis, ganó la carrera al cruzar la meta con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 32 segundos.Tecnología¿Qué significa “ª”, la diminuta abreviatura de los centennials en redes sociales?TecnologíaEl “por favor” y “gracias” en ChatGPT hace gastar millones a OpenAI, dice Sam AltmanTecnologíaiPhone se sobrecalienta ¿sirve meterlo al congelador? No es tan buena idea como crees

Mientras que la ganadora de la rama femenil, la china Pan Yuancheng, completó la carrera con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 1 segundo.

Cabe destacar que, a lo largo de su participación, Tiangong no sólo requirió tres cambios de batería.

Sino que también se cayó una vez por un fallo energético y requirió la asistencia de una persona que iba acompañando al robot todo el tiempo.

Aún así Tang Jian, director técnico de Humanoid, se mostró bastante feliz con el resultado de la carrera.

Defendiendo que el robot no fue reemplazado y que sus metas eran ganar a otros robots, completar la carrera y hacer un tiempo menor a tres horas.

En total, fueron 21 robots humanoides los que compitieron en el maratón.

Características de Tiangong, el robot chino que corrió en un maratón

Al ser un robot humanoide diseñado exclusivamente para esta diciplina, Tiangong cuenta con una serie de características que le permiten correr como una persona:

  • Estructura ligera
  • Piernas largas
  • Un sistema mejorado de refrigeración en sus articulaciones


Source: Espectaculos