Entrega DIF Estatal seis prótesis de pierna durante abril

Noticias de Chihuahua.-

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el DIF Estatal Chihuahua realizó durante el mes en curso la entrega de seis prótesis de pierna, a beneficiarios de diversos municipios de la entidad.

Las personas respaldadas en esta entrega fueron: Andrés Nevárez Espinoza, de Parral; María Elena Cruz Izaguirre, de Témoris; Alejandro Montenegro Cobos, Gabriel Moreno González, Martín Armando Borrego Molina y Guillermo Nevárez Espitia, todos ellos de Chihuahua.

Estos apoyos funcionales son elaborados a la medida y con materiales de alta calidad, como parte de la estrategia permanente del Gobierno del Estado, de contribuir a la reintegración social y laboral de las personas con discapacidad.

El director de Rehabilitación del DIF Estatal, Hiram Mendoza Rodríguez, explicó que se entregan dos tipos de prótesis. Una es la transtibial, un dispositivo que sustituye una pierna amputada a nivel de la tibia y el peroné, con pérdida de tobillo y pie, pero conserva la rodilla.

El otro es la transfemoral, que sustituye al miembro inferior faltante, cuando el paciente sufre una amputación por encima de la rodilla, justo en el fémur.

El funcionario destacó que estos dispositivos son proporcionados sin costo alguno, con lo cual se reafirma el compromiso de la institución con la inclusión y mejoría de las personas con esta condición.

“Con estas prótesis queremos asegurarnos que nadie se sienta excluido o limitado por una circunstancia desafiante. Buscamos empoderar a aquellos que han sufrido pérdidas significativas, para que vuelvan a ser parte activa de nuestra comunidad”, señaló.

El DIF Estatal mantiene un seguimiento personalizado a cada beneficiario (a), garantiza el reemplazo de los aparatos en caso de desgaste, y ofrece un acompañamiento integral para su rehabilitación.

Los dispositivos son fabricados en talleres especializados en Chihuahua y Cuauhtémoc, por un equipo de profesionales, quienes adaptan cada prótesis a las necesidades anatómicas y funcionales de los usuarios.

Para más información sobre prótesis o servicios relacionados, en la capital se puede acudir al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en calle Quinta y Samaniego, colonia Santa Rosa, o llamar a los teléfonos 614 429-33-00, extensiones 22265 y 22395.

En Cuauhtémoc, brinda servicio el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), en calle Roma y Bruselas 1615, colonia Progreso, teléfono 625 581-93-00.

En Juárez está disponible el Centro de Rehabilitación Integral Física (CRIF), calle Fierro 300, colonia Arroyo Colorado, teléfono 656 629-33-00, extensiones 55390 y 55386.


Source: Local