Firma Trump orden ejecutiva para lanzar primer programa de “autodeportación”

Noticias de Chihuahua.-

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para lanzar el primer programa de “autodeportación” que forma parte las nuevas políticas migratorias estadounidenses. Con esta medida, el gobierno buscaba incentivar que los inmigrantes indocumentados abandonasen voluntariamente el país, ofreciendo incentivos comovuelos gratuitos y un bono económico, mientras advierte severas sanciones para aquellos que optaran por quedarse.

El programa se basa en la utilización de la aplicación móvil llamada CBP Home. A través de esta plataforma, cualquier inmigrante indocumentado puede reservar un vuelo gratuito a cualquier destino fuera de los Estados Unidos. Además, a quienes decidan autodeportarse se les otorgará un incentivo adicional de mil dólares, una medida que, según la administración, les permitirá ahorrar miles de millones de dólares a los contribuyentes al reducir la carga de servicios y procesos judiciales asociados a la deportación tradicional.

Tal enunciado, difundido a través de videos y redes sociales oficiales, no solo pretendía informar sobre la nueva opción, sino también ejercer presión, dejando en claro que quienes decidieran permanecer en el país enfrentarán consecuencias muy severas como la confiscación de todos sus bienes, largos periodos de prisión, embargo de salarios y deportación repentina, llevada a cabo de forma unilateral y a discreción del gobierno.

No obstante, este programa de “autodeportación” ha generado una fuerte polémica y críticas por parte de defensores de derechos humanos, organizaciones internacionales y diversos sectores de la sociedad. Aunque en apariencia se trate de una opción “voluntaria”, las alternativas y amenazas de castigos severos pueden resultar coercitivas. Además, expertos legales ya han señalado que medidas como la confiscación de bienes y la deportación sin un debido proceso ponen en tela de juicio garantías constitucionales, lo que puede derivar en futuras batallas judiciales y en impugnaciones ante tribunales nacionales e internacionales.

Información tomada de El Imparcial


Source: Mundo