Chihuahua amplía su capacidad para tratar el cáncer con tecnología de punta

Noticias de Chihuahua.-

Con una firme apuesta por mejorar el acceso a tratamientos oncológicos, el Gobierno del Estado, a través del programa MediChihuahua y la Secretaría de Salud, fortalece la atención médica para personas con cáncer, mediante tecnología de última generación como los aceleradores lineales, que permiten terapias de radiación más efectivas y seguras.

Actualmente, Chihuahua cuenta con dos aceleradores lineales en operación: uno en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), en la capital del estado, y otro en el Centro Regional de Radioterapia en Ciudad Juárez. Estos equipos médicos permiten ofrecer radioterapia con alta precisión, minimizando los efectos secundarios y aumentando las tasas de éxito en el tratamiento del cáncer.

Un tercer acelerador lineal, modelo Elekta Infinity, se encuentra en proceso de instalación en el CECAN de la capital. Con una inversión total de más de 115 millones de pesos (80 millones en obra civil y 35 millones en el equipo), este nuevo equipo duplicará la capacidad de atención, permitiendo tratar hasta 150 pacientes diarios y reducir el tiempo de espera para iniciar radioterapia a menos de 10 días.

Desde 2022, cuando comenzaron a operar los primeros aceleradores, se han beneficiado más de 1,800 pacientes con cerca de 39,600 sesiones de radioterapia. Estos tratamientos, que en hospitales privados pueden costar entre 250,000 y 400,000 pesos, se brindan sin costo a través de MediChihuahua, incluso a personas sin seguridad social.

El sistema también permite a pacientes con IMSS o ISSSTE recibir atención subrogada cuando se requiere este tipo de tecnología, fortaleciendo así la cobertura oncológica en el estado.

Además de tratar diversos tipos de cáncer, el acelerador lineal puede utilizarse para aliviar síntomas severos asociados a metástasis óseas, lo que mejora la calidad de vida del paciente.

Entre los beneficios que se esperan a mediano y largo plazo destacan:
• Mayor cobertura de la demanda estatal en oncología (más del 65%).
• Reducción de traslados fuera del estado y sus altos costos.
• Disminución de la mortalidad por cáncer.
• Formación de personal especializado y promoción de la investigación clínica.

Con esta estrategia integral, MediChihuahua se posiciona como un referente en la atención oncológica a nivel nacional, promoviendo un acceso equitativo a tecnología de vanguardia y reforzando el compromiso del Gobierno del Estado con la salud pública.


Source: Local