Se llegó el día. Hoy volverá a reunirse la directora General Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la 4T, Imelda Guerra, con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Chihuahua, misma que preside Julio Mercado. La funcionaria federal ya estuvo en meses pasados en reunión con la CMIC, precisamente cuando los baches en las carreteras federales eran el reclamo latente de todos los sectores sociales y económicos de la entidad, y aunque en la actualidad esos reclamos han bajado dos rayitas, no significa que no existan, pues las pésimas condiciones de las carreteras, en especial la que conduce de Chihuahua a Juárez y la de Aldama-Ojinaga, siguen siendo una realidad, pero lo cierto es que otros problemas han venido a ser una especie de caja china para la encargada de la SICT en el estado, así que ya veremos cuáles son los resultados de este desayuno de trabajo entre Guerra y los empresarios de la construcción, mismo que se llevará a cabo en las instalaciones de la CMIC a las 8:30 horas de este miércoles.
******
Ya que andamos con visitas a las cámaras empresariales y de comercio, mañana jueves andará haciendo lo propio Yasmín Esquivel, la ministra que sigue de candidata para mantenerse como tal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien estará en las instalaciones de la CANACO que preside Alejandra Lazzarotto.
Será al mediodía de este jueves cuando la ministra de la SCJN, la cual estuvo envuelta en la polémica del presunto plagio de sus tesis, polémica que libró gracias a su afinidad a la 4T y al expresidente Andrés Manuel López Obrador, se reúna con los agremiados a la CANACO, los cuales han intentado estar cerca de las elecciones judiciales, tanto federal como estatal.
******
Entre tantos problemas que acechan al campo chihuahuense, desde la sequía, retiró de apoyos a agricultores y el cierre de la frontera norte a las exportaciones de ganado, el que andará de gira por la zona rural del municipio de Chihuahua es el alcalde Marco Bonilla. Se trata de una gira que comenzará temprano con la inauguración de un salón de usos múltiples en Estación Terrazas y también un domo en la primaria de esa comunidad, mientras que a las 11 de la mañana, se tiene previsto el inicio de la Sesión de Cabildo en El Sauz.
Así que al concluir la sesión, el alcalde Marco Bonilla aprovechará el viaje para entregar apoyos a adultos mayores y la entrega de alimento para ganado, además de que a las 14 horas y para concluir la gira, el Presidente Municipal encabezará la inauguración de un pozo.
******
Ya que andamos con cuestiones del campo y la triste situación en la que se encuentran agricultores y ganaderos, ayer, las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y Justicia, las cuales presiden el panista Saúl Mireles y Francisco Sánchez, respectivamente, aprobaron crear una Mesa Técnica Institucional para analizar la iniciativa del coordinador de los diputados locales del PRI, Arturo Medina, que pretende reformas al Código Penal y a la Ley de Ganadería, para aumentar y penalizar sanciones contra quienes pongan en riesgo el estatus zoosanitario del estado de Chihuahua, esto a propósito de lo que ocurre en el país con el gusano barrenador, iniciativa con las que se busca blindar a la entidad.
Así que será el próximo martes cuando la Mesa quede instalada de manera formal y se realice la primera reunión, en donde participarán las secretarías técnicas de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería y de la Comisión de Justicia, los asesores jurídicos de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Fiscalía General, de la Secretaría de Desarrollo Rural, del Poder Judicial, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuario (SENASICA) y del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), así como por autoridades de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chihuahua, vaya, será una Mesa Interinstitucional bastante nutrida para que dichas reformas, si son aprobadas, salgan al quite ante la crisis actual.
******
Y mientras algunos legisladores pisan el acelerador y trabajan por mejorar la triste situación del campo y la ganadería chihuahuense, hay quienes de plano no entienden que no entienden, y ese es el caso de la diputada petista Irlanda Márquez, ya que en el Legislativo local hay votos que pasan inadvertidos y otros que revelan mucho más de lo que aparentan. Y es que la reciente discusión del Congreso del Estado sobre el exhorto al Gobierno Federal para cerrar la frontera sur al ingreso de ganado centroamericano, esto como medida urgente ante la amenaza del gusano barrenador, Márquez Nolasco fue la única en votar en contra, sin respaldo, sin argumento alguno y en silencio.
Es así que mientras el resto de las fuerzas políticas: PRI, PAN, Verde y Movimiento Ciudadano, entendieron que no se trataba de colores, sino de defender al sector ganadero de Chihuahua, uno de los pilares económicos del estado, la diputada del PT fue la única que votó en contra, incluso los morenistas evitaron comprometerse y se abstuvieron de votar. Márquez, en cambio, optó por una postura completamente opuesta al interés local, dejando claro que no solo desconoce la realidad del campo, sino también la responsabilidad que implica su curul. Y es que de plano no se puede defender lo que se desconoce, y ahí la diputada petista demostró que de nuestro estado conoce poco… o prácticamente nada.
******
Y para no dejar algo en el tintero del Legislativo local, el que usó de ejemplo al Gobierno Municipal del alcalde Marco Bonilla para promover al turismo en el estado es el diputado priista José Luis Villalobos, quien presentó una iniciativa para que el resto de los municipios promuevan sus zonas turísticas a través de páginas de Internet que ofrezcan sus atractivos e inviten a visitarlos, y para ello recordó la página que de “Visita Chihuahua Capital”, la cual ha sido de relevancia para que los ciudadanos puedan darse una idea de los lugares turísticos que ofrece la capital del estado, razón por la que solicito que una página similar sea desplegada por el resto de los municipios y con ello atraer esta importante actividad económica a sus respectivos terruños.
Source: Columna