Ciudad de México. Autoridades federales detuvieron en un operativo conjunto a Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Poder Judicial de Guerrero, a quien se le acusa de ser responsable del delito de desaparición forzada, con relación a lo sucedido con los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, tras haber ordenado la destrucción de los videos del caso.
El comité de madres y padres de familia de los 43 estudiantes normalistas demandó en reiteradas ocasiones la entrega de los videos, en donde se presume fueron captados por las seis cámaras exteriores del edificio del Palacio de Justicia de Iguala, sus hijos desaparecidos.
También se argumentó que las imágenes que aparecen en los videos «no eran claras debido a problemas técnicos».
La aprehensión de la magistrada se llevó a cabo alrededor de las 9 de la mañana, entre las calles Abasolo y la SCT, de la colonia Ruffo Figueroa, ubicada en el centro de la capital y en el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), informó el Gabinete de Seguridad.
Al lugar también arribó una ambulancia de Protección Civil estatal , que trasladó a la ex presidenta del TSJ , debido a problemas de hipertensión.
Mediante labores de investigación de gabinete y campo realizadas en el municipio de Chilpancingo, se tuvo conocimiento de un domicilio donde se resguardaba una ex funcionaría pública estatal que contaba con una orden de aprehensión, por los delitos de desaparición forzada de personas y delitos cometidos contra la administración de justicia por servidor público, por lo que se recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó una orden de cateo para intervenir el inmueble.
Por lo anterior, se realizó un despliegue operativo y se intervino el inmueble, donde fue detenida la ex funcionaria.
«Resultado de las líneas de investigación se tuvo conocimiento que esta persona está relacionada con la desaparición de las grabaciones de cámaras de video colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos en septiembre de 2014», indicaron las autoridades.
Source: Mundo