El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) Álvaro Bustillos Fuentes dio a conocer una actualización en el tema del cierre fronterizo en el cruce de ganado, destacando que Chihuahua es el estado más afectado en la exportación con pérdidas millonarias.
En este sentido el líder del sector ganadero destacó que esperan se reapertura la frontera el próximo 26 de mayo, esto debido a que es el tiempo estimado de los 15 días de suspensión que dio la autoridad americana.
Además destacó que se esperan nuevos restos ante esta contingencia con los retos que se tienen, se replantearán alianzas con el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, por lo cual esta tarde se buscará nuevamente el dialogo con las autoridades mexicanas a nivel federal para la posible reapertura.
“Hay que enfocarnos que se respete el protocolo que se estaba aplicando con las autoridades en base a la realidad de que pudiera haber gusano barrenador, hoy por hoy viene el verano y se propaga la plaga, hoy por hoy pedimos la regionalización. Chihuahua el estado más afectado con el tema hoy por hoy vienen nuevos retos se propaga la plaga por lo tanto es necesario la regionalización y hacer los cercos sanitarios y defender a los ganaderos de Chihuahua, el noroeste desde Durango, Coahuila, Chihuahua y Sonora. No es un reto que de la noche a la mañana se acaba hay que definir cuáles son los puntos puntuales para defender”, comentó.
Este proceso de regionalización tendrá que ser de la mano con las autoridades de la industria en Estado Unidos y organizaciones y ver una solución puntual con el tema exportador ya que Chihuahua es el estado más afectado hasta el momento.
Source: Local