Efectúa INE simulacro de votación con medidas de igualdad y accesibilidad

Noticias de Chihuahua.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una presentación sobre las medidas y los protocolos que se aplicarán para garantizar la participación igualitaria de las personas con discapacidad o pertenecientes a la diversidad sexual durante la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Jesús Rogelio Villalobos Aragón, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, informó que durante el simulacro se presentó la logística a implementar para recibir y darle fluidez a la votación en las 3,504 casillas seccionales que se instalarán en los Distritos Electorales Judiciales, el domingo 1 de junio.

Por tratarse de una votación en la que cada persona recibiría hasta 13 boletas para la elección de cargos federales y locales, refirió que se establecieron cambios como que la recepción de la persona, la búsqueda del nombre en la Lista Nominal de Electores, la entrega de las boletas, el marcaje de la credencial y el entintado del dedo pulgar se efectuarán en un primer momento.

La persona continuará con la emisión de sus votos en la mampara común o en la mampara especial diseñada para las personas que utilicen silla de ruedas, depositarlos en una misma urna y concluir con el ejercicio del sufragio sin volver ante la Mesa Directiva de Casilla.

El diseño de las casillas permitirá que se instale, según el número de votantes, un número de mamparas suficiente para que 8, 16 o más personas participen en forma simultánea.

La medida reducirá el tiempo de espera en fila y ofrecerá a las personas votantes el tiempo necesario para que identifiquen las boletas por su cargo y color, lean el nombre de candidatas y candidatos, ubiquen los recuadros donde anotarán, a dos dígitos, el número que corresponda a las candidaturas de su preferencia y manifiesten su voto.

En las casillas se brindará preferencia de participación a las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, aunado a que se garantizará que los inmuebles posean características de accesibilidad para el tránsito de sillas de ruedas, andaderas, bastones u otros aparatos ortopédicos e incluso perros guía.

Lilia Azucena Flores Cárdenas, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, orientó cada una de las etapas de la demostración.

Sobre las personas que pertenecen a la diversidad sexual, resaltó que las funcionarias y los funcionarios de casilla se capacitaron para respetar toda expresión de género o identidad, razón por la que, al momento de recibirlas, se les nombrará por sus apellidos y se omitirá el nombre para su búsqueda en el Listado Nominal.

Los roles que fueron escenificados durante el ejercicio de demostración tuvieron la participación del personal de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado de Chihuahua.


Source: Local