Al menos diez universitarios murieron tras un accidente de autobús ocurrido en un puente elevado entre los municipios Cajamarca y Calarcá, en el centro e Colombia.
El comandante de la Policía de Quindío, el coronel Luis Fernando Atuesta, explicó que el conductor perdió el control del autobús debido a una falla mecánica, lo que provocó que varios pasajeros salieran despedidos del vehículo y cayeran del puente, según recogen medios colombianos.
Ocho de las diez víctimas mortales fallecieron en el acto en el lugar del accidente, hasta donde se han desplazado varias unidades de organismos de emergencia, que se han encargado del levantamiento de los cadáveres y del traslado de los heridos a distintos centros asistenciales del departamento.
El autobús prestaba un servicio especial para el traslado de 26 personas, entre ellas 23 estudiantes y tres docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alexander Von Humboldt de la ciudad de Armenia.
La universidad lamentó el accidente y decretó dos días de luto institucional, motivo por el que se suspenderá la actividad lectiva durante el lunes y el martes de la próxima semana.
Asimismo, la institución se comprometió a brindar respaldo las familias de las víctimas “en lo que concierne a las honras fúnebres”, según ha comunicado la propia universidad y así lo ha recogido Caracol Radio.
El grupo estaba realizando prácticas académicas en los túneles de La Línea junto con personal del Instituto Nacional de Vías (Invías). El accidente ocurrió cuando regresaban al departamento de Quindío.
Efectivos de Tránsito Municipal de Calarcá, en colaboración con la división de tráfico de la Policía del Quindío y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se han hecho cargo de la emergencia y se hallan en estos momentos realizando las labores de investigación pertinentes para arrojar luz sobre las circunstancias en las que se produjo el accidente.
Alrededor de 8 mil personas fallecen cada año en Colombia en siniestros viales, según estadísticas del Ministerio de Transporte. (Europa Press y Reuters)
Source: Mundo