Estudio revela que viajar a Marte podría destruir el tejido gastrointestinal de los astronautas

El sueño de pisar la superficie de Marte podría ser complicado para la NASA. Un reciente estudio reveló que los viajes largos al espacio podrían traer alteraciones funcionales en el tejido gastrointestinal de los astronautas.

Según el trabajo realizado en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown (GUMC), basado a partir de una simulación con ratones, advirtió que existe un alto riesgo en la salud de los astronautas, puesto que el bombardeo de la radiación cósmica galáctica contraerías tumores en el estómago.

“Los iones pesados como el hierro y el silicio son dañinos debido a su mayor masa de comparación con los fotones sin masa, como los rayos X y los rayos gamma que prevalecen en la Tierra, así como los protones de baja masa en el espacio exterior”, señala Kamal Datta, investigador principal, profesor asociado del departamento de Bioquímica y líder del Centro Especializado de Investigación de la NASA.

En el equipo de investigación utilizaron como ejemplo a ratones, estos animales fueron expuestos a la radiación de hierro en un laboratorio de la NASA, y el resulto fue que las células intestinales no absorbían los nutrientes, originando pólipos cancerosos.

“Cualquier alteración de este mecanismo de reemplazo conduce a un mal funcionamiento de procesos fisiológicos como la absorción de nutrientes y da inicio a procesos patológicos como el cáncer”, explicó Albert Fornace Jr., director del Centro de investigación de la agencia espacial estadounidense.

Los expertos de la NASA no descartan que estos efectos radiactivos pueden provocar daños estomacales en los astronautas, por lo que hasta el momento continuarán con las investigaciones para que no traiga consecuencias en un viaje espacial largo.

Fuente: La República


Source: Crealo