Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: ¿A qué hora ver desde México con el eclipse lunar?

¿Listo para seguir con los eventos astronómicos después del eclipse lunar? Ahora te decimos a qué hora ver desde México, la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.

Este 5 de mayo es muy especial por lo fenómenos siderales que reúne, ya que no solo se avistó el eclipse lunar y produjo la luna llena de las Flores, sino que también habrá lluvia de meteoros.

Se trata de la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, o Eta Aquariid como también se le conoce, que sucede debido a los restos del cometa Halley cuando la Tierra pasa por su trayectoria.

Cabe mencionar que las Eta Acuáridas deben su nombre a que su radiante parece centrarse, principalmente en la constelación de Acuario.

¿A qué hora ver desde México la lluvia de estrellas Eta Acuáridas?

La hora para ver desde México la lluvia de estrellas Eta Acuáridas es en esta noche del 5 de mayo y madrugada del 6.

A partir de las 2:54 am y las 4:57 am (hora del centro de nuestro país).

Antes y después de ese horario- de las 2:15 am hasta aproximadamente las 5:45 am- se apreciará esta lluvia de meteoros, pero con una menor intensidad.

Por lo que el observador no podrá verlas tan fácil.

Las Eta Acuáridas llevan activas desde el el 19 de abril y estarán disponibles hasta el 28 de mayo, sin embargo, su pico de mayor visibilidad será este fin de semana.

Así que si no tienes ningún tipo de plan para estos días, puedes desvelarte mirando el cielo nocturno para apreciar las Eta Acuáridas.

Recomendaciones para ver desde México la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

Si tienes pensado observar desde México, la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, entonces sigue estas recomendaciones para tu avistamiento.

Primero se tiene que ubicar la constelación de Pegaso y la de Acuario, que es de donde tendrá su radiante este evento astronómico.

No se necesitará equipo especial para ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, pese a esto se puede recurrir a apps como como StarWalk o SkyView para enfocarlas.

Otra recomendación es que te alejes de la contaminación lumínica para apreciarlas y que tengas mucha paciencia.

Si en tu primer intento no puedes ver las Eta Acuáridas, no te preocupes, solo recuerda que tus ojos tardar un promedio de 15 minutos en adaptarse a este fenómeno.


Source: Crealo