Muestran el nacimiento de una estrella

GRA387. BERLÍN, 07/04/2017.- Fotografía facilitada por ALMA (ESO/NAOJ/NRAO) de la estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, que un equipo europeo de astrónomos ha captado en la constelación de Orión, a unos 1.350 años luz de distancia. EFE/ ***SOLO USO EDITORIAL***

Un equipo europeo de astrónomos ha captado el nacimiento de una estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, en la constelación de Orión, a unos mil 350 años luz de distancia.

Los expertos del Observatorio Austral Europeo (ESO), con la ayuda del telescopio ALMA -situado en Chile-, han logrado registrar en alta definición este fenómeno “violento y explosivo” mientras exploraban los restos del nacimiento de un grupo de estrellas masivas, según un comunicado de esta organización.

Los hechos se captaron en una densa y activa fábrica de formación de estrellas llamada Nube Molecular de Orión 1 (OMC 1) que forma parte de la conocida nebulosa de Orión y parecen “una versión cósmica de fuegos artificiales con serpentinas gigantes que salen disparadas en todas direcciones”.