Ahora sí que adiós a la reelección y en 11 años desde que se aprobó en 2014, varios políticos, de todos los colores, la aprovecharon mientras duró, sin embargo, los que llegaron el año pasado, en especial alcaldes, diputados locales y federales, que son quienes tienen periodos más cortos en el cargo en comparación con los senadores, pues más les vale despedirse de sus aspiraciones de repetir en el cargo y conformarse con los tres años que culminarán en el 2027. Y es que al grito de “sufragio efectivo, no reelección”, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa para ponerle freno a la posibilidad que tenían presidentes municipales y legisladores de reelegirse, por lo que no hace falta ser un genio para saber que ante la mayoría calificada con la que cuentan Morena y sus aliados en ambas Cámaras, dicha reforma constitucional pasará en los próximos días y entonces sí, adiós a la reelección de alcaldes, diputados locales y federales que en el próximo proceso electoral tendrán que despedirse sí o sí del cargo, es así que ya sólo será cuestión de tiempo y del proceso legislativo para confirmar que en el 2027, tanto la Cámara de Diputados como el Congreso de Chihuahua, tendrán ocupantes distintos en las 500 y 33 curules con las que cuentan cada asamblea legislativa. No se diga de los alcaldes, los cuales algunos se reeligieron el año pasado, y los que recién llegaron, pues lástima Margarito, ya ni siquiera habrá posibilidad de intentarlo.
******
Por cierto que quien estuvo presente en dicho anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Querétaro, es la gobernadora Maru Campos, la cual acudió al evento de otro aniversario más de la Constitución que se promulgó en 1917, ahí, la Góber y sus homólogos de otros estados del país acompañaron a la Doctora, la cual anunció la ya mencionada reforma constitucional contra la reelección y de paso contra el nepotismo, ésta última que debe haber resonado fuerte en los oídos de la gobernadora morenista Evelyn Salgado y del gobernador naranja Samuel García, cuyas formas de ser encumbrados o intentar encumbrar a familiares va más allá de lo decente. El caso es que este acompañamiento por parte de la gobernadora Maru Campos a la presidenta Sheinbaum demuestra, una vez más, que lejos quedaron los tiempos de confrontación Federación-Estado, como solía suceder en las épocas del tabasqueño que ocupaba Palacio Nacional.
******
Aunque es raro que el alcalde Marco Bonilla se lance en contra de alguna decisión institucional, lo que sucedió ayer con el presidente municipal de la capital del estado y los consejeros del Instituto Estatal Electoral fue la excepción. Y es que en pleno día en que se conmemoraba un aniversario más de la ya de por sí “mancillada” Constitución, los consejeros del IEE decidieron pasar por encima de las garantías individuales del alcalde Bonilla, al impedirle que se defienda de ataques grillos que un día sí y el otro también le lanzan actores políticos, especialmente actrices, ataques que lo terminan por difamar y que lo resuelto por el IEE le impediría siquiera responderlos.
Sin embargo, Bonilla Mendoza adelantó que no se quedará de brazos cruzados y recurrirá a los Tribunales para impugnar lo dicho por el IEE, cuyos consejeros se fueron jefes y es muy posible que los magistrados del Tribunal Estatal Electoral les corrijan la plana, y si no ellos, ahí están los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, vaya, el alcalde de Chihuahua capital tiene aún varios ases bajo la manga a los cuales recurrir y con los cuales responder.
******
Y si del Tribunal Estatal Electoral se trata, será este viernes, es decir, mañana, cuando el magistrado Hugo Molina tome protesta de manera formal como presidente de ese órgano jurisdiccional, luego de que a principios de año, el Pleno del TEE lo eligiera como sucesor de Roxana García en la presidencia del Tribunal, así que mañana a las 13 horas, Molina tomará protesta formalmente como magistrado presidente del TEE para un periodo nada sencillo, elección judicial en puerta y el proceso electoral del 2027.
Source: Columna