Afinaciones logísticas-Celebraciones huecas-Conveniencias-Verde en Camargo

Ya inició la cuenta regresiva para la jornada electoral que renovará a los Poderes Judicial del Estado y la Federación, tan es así que este lunes comienza el reparto de boletas electorales por parte del IEE a los funcionarios de casilla que se animaron a participar en este paripé y sacrificar su domingo como buenos ciudadanos ejemplares. Además, ayer también se afinaron detalles por parte de las autoridades estatales y la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán, respecto a los operativos de seguridad que serán desplegados el próximo domingo 1 de junio, pues a pesar de que la logística será un poco distinta a lo que estamos acostumbrados en una jornada electoral “normal”, lo cierto es que deben de quedar ajustados los detalles ante cualquier cabo suelto de una elección sin precedentes y que por ende será de prueba y error, sin embargo, lo que de plano no se puede ajustar son las ganas de los ciudadanos de salir a votar, pues tal como se ha anticipado, no se prevé que la participación supere el 10 por ciento.

******

Porque 3.5 por ciento es más que 0, y en realidad sólo hubo una disminución de 1.5 al 5 por ciento inicial que el Gobierno de Estados Unidos pretendía imponer al envío de remesas, el Gobierno de Claudia Sheinbaum y sus seguidores, además de legisladores por supuesto, “celebraron” este golpe que será muy duro para la economía de los ciudadanos que reciben remesas por parte de sus familiares que residen en el vecino país, además de que lo que ello implica para la economía mexicana en general, pues ese 3.5 por ciento que celebraron, representa algo así como 65 millones de dólares tan sólo para los chihuahuenses.

Así que de nuevo queda demostrado que las negociaciones y la diplomacia están lejos de ser virtudes que posean los actuales funcionarios federal, ya que el Gobierno de Donald Trump continúa haciendo con México lo que desea: amagues de aranceles, cierre de frontera a la importación de ganado, impuestos a las remesas, y lo que falta, y todo porque de plano no existe confianza ante esa extraña defensa de cierto sector de la 4T que se tapa lo ojos ante el actuar del crimen organizado.

******

Entre fracasos y celebraciones, y mientras la senadora Andrea Chávez andaba en Washington D.C. jugándole a la diplomacia, desde acá le enviaron un mensaje. Y es que la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, contó que desde que se le prohibió a la morenista utilizar su imagen en las “caravanas médicas” que traía para promocionarse, de plano optó por arrumbar las ambulancias de la polémica, lo que llevó al cuestionamiento de que precisamente porque ya no había manera de mostrar sus fotos, es que la senadora y su equipo decidieron olvidarse de la salud de los chihuahuenses. Así las cosas cuando se lucra con la necesidad del “pueblo”.

******

Y precisamente porque se le vio en su momento muy cercano a la senadora Andrea Chávez y a Morena, ayer trascendió la renuncia de Enrique Rascón Pérez como subdirector del Conalep, renuncia que fue confirmada por el propio titular del Cona, Omar Bazán. Y es que ya habían sido varias veces las que Rascón Pérez había sido captado muy cercano al morenismo, y aunque la versión oficial es que su renuncia se debió a cuestiones personales, lo cierto es que es complicado cuando se tiene al “enemigo” en casa.

******

El que continúa con su chamba territorial y en aras de hacer del partido Verde un órgano político con autonomía y quitarle ese mote de ser satélite de Morena, es el diputado local y dirigente estatal Octavio Borunda, quien estuvo en Camargo acompañado de otros integrantes del Comité Directivo Estatal para tomarle protesta a la nueva dirigencia municipal y a donde acudieron más de 200 personas para darle un nuevo giro al partido del tucán en la región centro-sur del estado, pues la intención es que en el 2027, el Verde sea opción para los camarguenses, tal como lo ha sido en otros municipios donde ya gobierna.


Source: Columna