Reunión edilicia-Bronca migratoria-Quejas empresariales

Antes de que concluya el año y en vísperas de la aprobación del paquete presupuestal del Gobierno del Estado, la gobernadora Maru Campos se reunirá este miércoles con varios Alcaldes, precisamente para irle dando forma a los proyectos que cada uno trae para sus respectivos municipios y como una manera de recuento de lo que fue el 2022 y lo que se viene el año que entra, pues tanto la administración estatal como los gobiernos municipales se las han tenido que rifar con poco o casi nada de recursos federales, con eso de que la 4T de Andrés Manuel López Obrador está más interesada en el 2024 y en las campañas políticas que andan con todo, aunado a que la compra de voluntades electorales por parte del gobierno federal ha sido prioridad conforme llega el momento de la sucesión presidencial, así que la reunión entre Gobernadora y Alcaldes llega en un momento necesario para lo que fue el año que se va y lo que se viene en el 2023.

******

Y mientras eso sucede, un nuevo choque entre el gobierno estatal y la 4T se ha presentado debido a la crisis migratoria en la que las políticas laxas y de supuesto humanismo del gobierno federal, han puesto en jaque al Estado respecto a las caravanas migrantes que están llegando a Chihuahua, y que al igual que ha sucedido en otros rubros, desde la seguridad, desarrollo social e infraestructura, en donde la 4T de López Obrador no suelta un peso, lo mismo ocurre con la crisis migratoria que ya hizo nido en la entidad: ni un sólo peso para que sean atendidos, y por tanto es el gobierno estatal el que ha tenido que salir al quite para evitar una tragedia mayor.

Es así que esa situación trae confrontados de nuevo al súper delegado Juan Carlos Loera con la gobernadora Maru Campos, pues fiel a su falta de inteligencia emocional, Loera culpa al Estado de una situación que ha sido provocada por completo por el (des)gobierno que él representa, por lo que en lugar de estar buscando culpable, debería ser el mediador para bajar recursos que puedan auxiliar a los cientos de migrantes que ya llegaron y otros tantos que están por llegar a Ciudad Juárez, en ese afán de cruzar hacia los Estados Unidos, a pesar del rechazo del vecino país.

******

Para no cortar el hilo de la crisis migratoria que ya hizo chocar de nuevo cuenta a la 4T con el Gobierno del Estado, otros que están completamente disgustados con la actitud del súper delegado Juan Carlos Loera respecto al tema, son ni más ni menos que líderes del sector empresarial, es decir, dirigentes de cámaras que también han señalado la actitud berrinchuda y grillera por parte de Loera, pero nula acción para una bronca que es por completo responsabilidad del gobierno federal, sin embargo, así los empresarios griten y exijan que el súper delegado se ponga a trabajar y a mediar, la verdad de las cosas es que chango viejo no aprende maroma nueva.

******

Quien estará el jueves en la capital del estado para irle dando forma a su defensa de que lo que sucede con el impuesto predial y las tablas de valores es un asunto urgente para el desarrollo de Ciudad Juárez, es el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha sido blanco de una campaña de desprestigio por parte de sus adversarios políticos, incluso los de su partido que no están en su grupo, como son algunos diputados locales de Morena, así que Cruz, para alistar esa defensa y además sostener varias reuniones, estará el jueves 15 en la ciudad de Chihuahua.


Source: Columna