A LA REDACCIÓN de Entre Líneas llegó el documento vinculante que apresuró la decisión del gobernador Javier Corral en torno a echarle el guante a tres de los cuatro indiciados duartistas que están en capilla: Ricardo Yánez, ex secretario de Educación; Gerardo Villegas, ex director General de Administración y Antonio Tarín, ex director de Adquisiciones. Se trata de una declaración de un testigo protegido que soltó la sopa ante la agente del Ministerio Público, Elisa Peña Yáñez y cuya firma corresponde a la reserva de identidad T701/2017.
El documento cuya copia obra en esta redacción, expone la narrativa del testigo protegido –quien firma con su huella digital- sobre el “presunto” desvió de 246 millones de pesos de la Secretaría de Educación; imputación que ha recaído hasta este momento a Ricardo Yáñez y Gerardo Villegas, pues Antonio Tarín sigue prófugo de la justicia. Se trata de amplio documento donde el testigo primero narra el entorno con el cual se gestaron actos de corrupción en el gobierno del estado. Además, coloca al ex gobernador César Duarte como el artífice de todo el tinglado al interior del gobierno y deslinda al ex secretario de Hacienda, Jaime Herrera; ¿coincidencia o pura casualidad?
Vale la pena un paréntesis para decir que la narración del testigo protegido T701/2017 tiene que pasar la prueba del ácido de toda investigación ministerial, es decir, el dicho tiene que comprobarse con evidencia científica. Y es que para bien o para mal, depende del lado del a fuerza que el lector se encuentre, aunque se tratara del dicho del Papa Francisco, una acusación verbal ya no es la prueba reina en un proceso judicial, por lo que el reto del MP ahí está más que nítido.
Pero sigamos con el documento del que tiene copia Entre Líneas:
Lo curioso del hecho es que la declaración del testigo se obtuvo el miércoles de la semana pasada (22 de marzo del 2017), es decir, cinco días antes de que se giraran las órdenes de aprehensión contra los arriba señalados. Y es que el tema del calendario se aceleró luego de la muerte del diputado Carlos Hermosillo, cuya suplencia recayó en Antonio Tarín, quien no pudo rendir protesta como legislador federal ayer en la Cámara de Diputados y alcanzar así el fuero constitucional. Vaya, los días caminaron tan rápido que la Fiscalía del estado tuvo que hacer uso de todos los medios a su alcance para evitar que uno de los señalados pudiera salvarse de la acusación que hizo el testigo protegido, que como dice el refrán, para que la cuña apriete ésta debe ser del mismo palo, o mejor dicho, el soplón siempre estuvo en casa…
La maniobra de la ejecución de las órdenes de aprehensión fue de la mano con la urgente necesidad del gobernador Javier Corral de otorgarle a sus votantes el resultado que prometió: meter a la cárcel a César Duarte y a su camarilla de colaboradores en el saqueo a Chihuahua. Vaya, el destino lo puso y el gobierno del Nuevo Amanecer lo capitalizó, pues el tema del desvío de la Secretaría de Educación se concretó apenas hace siete días …
******
LARGA RESULTA LA narrativa del testigo protegido, por lo que aquí le comentaremos en una primera entrega el tinglado que se tejió alrededor de las secretarías de Hacienda y en la de Educación para beneficiar al mandón de Palacio en los negocios del poder, donde, destacamos una y otra vez que quien narra ante el MP deja fuera de toda sospecha al ex secretario Jaime Herrera.
“Yo trabajé durante la administración estatal 2010-2016, en un puesto de alto nivel dentro del gabinete…” “Debido a la magnitud de recursos que manejó gobierno, fue posible que las diversas instancias ejecutoras contaran con la suficiencia que llevó invariablemente a un manejo en su operación y ejecución, de diversas desviaciones, irregularidades y fraudes que se integraron en el conjunto de la administración estatal”…
El testigo narra los tres niveles de funcionarios que se encargaron de hacer los desvíos del erario estatal que se encuadraron para beneficiarse en dos grandes vertientes: La política y la patrimonialista. El primero de los niveles fueron los secretarios y equivalentes; el segundo jefes de departamento nombrados por Duarte que fueron los que operaron la movilización del dinero y un tercero que involucró a funcionarios para la operación burocrática del gobierno.
“El segundo de los niveles se integraba por el núcleo más cercano del ex gobernador y en muchos casos, de origen familiar o de la región de Parral y Balleza. Esta estructura y su forma de operación, en lo relativo a este segundo nivel, se integró también con empresarios de diversos sectores… y contando con el soporte y contubernio de instancias como la Auditoria Superior del Estado, en manos de una persona del círculo cerrado del ex gobernador”, detalló el testigo.
Describe que en los puestos de este segundo nivel estuvieron como Directores de Administración Carlos Hermosillo y Gerardo Villegas, mientras que en Adquisiciones se enlistaron Sergio Medina y Antonio Tarín… “Ellos además de ser familiares –de Duarte- mantenían con él una comunicación directa y cercana que los llevó a desarrollar negocios personales en su beneficio.
Y donde se avienta la joya el testigo es cuando establece que los arriba indicados se saltaban al secretario Jaime Herrera: “…Es importante señalar que, en estos dos casos –Villegas y Tarín-, al igual que los directores anteriores –Hermosillo y Medina-, fueron nombrados y sus funciones de operación se desarrollaron de manera directa con el ex gobernador, y sólo informando en algunos casos de las instrucciones recibidas directamente a la titularidad de la Secretaría de Hacienda”.
El relato es amplió de parte del T701/2017, por lo que los pormenores del presunto desvío en la Secretaría de Educación los daremos a conocer en la entrega de mañana, donde se darán a conocer los por qués, los cómos, los quienes y los cuándos de la operación del primer guadañazo que puso el gobernador Javier Corral a su antecesor César Duarte. Asimismo, los involucrados en este caso de la Secretaría de Educación, que por lo menos son tres más de los que ya fueron dados a conocer…
******
Y ES QUE esta primera presentación despeja y explica las actuaciones que ayer se apreciaron durante la Audiencia de Imputación que se realizó en la ciudad Judicial, donde el Ministerio Público presentó la acusación formal en contra del ex secretario de Educación, Ricardo Yáñez, en términos de que hubo quien lo inculpó a él y a Gerardo Villegas, pero teme por su vida y hay que protegerlo.
Es por este mismo razonamiento jurídico que se contiene en la narrativa del Testigo Protegido de la Fiscalía, que el mismo juez de control determinó negar la petición de fianza por parte de la defensa de Yáñez Herrera, pues el titular del tribunal consideró que la libertad de los indiciados constituía un peligro para quien los denunció ministerialmente.
******
HABLANDO DE INDICIADOS, pero que no han sido detenidos, el que ayer de plano se terminó adueñando de una oficina en la Cámara de Diputados fue el prófugo Antonio Tarín, ya que trajeado y todo el chamaco desde muy temprano recibió las llaves de la oficina que fuera del fallecido Carlos Hermosillo, para hacer uso de la misma.
Quien le entregó el espacio fue el coordinador de los diputados federales por Chihuahua, Fernando Uriarte, quien definitivamente no midió el brete en que terminaría metiendo a la bancada tricolor y a su propio partido, pues la rebatinga que no permitió a Tarín García rendir protesta como diputado federal, es la que hoy lo tiene bajo el incómodo resguardo tricolor en San Lázaro.
Por la tarde/noche Tarín tuvo que recibir en la oficina de Hermosillo cobijas y sleeping bag, porque ahí pasó la noche y todo apunta a que hoy deberá ocurrir lo mismo si es que no llega antes el anhelado amparo de la justicia federal que le permita no ser detenido mientras le llega el fuero constitucional que será buscado nuevamente en la sesión de mañana jueves en la Cámara de Diputados.
Y es que el chamaco no asomaba la cabeza al exterior del recinto de San Lázaro ni por error, porque lo esperaban atentos más de 15 agentes ministeriales de la fiscalía de Chihuahua para echarle el guante y ejecutarle la orden de aprehensión que traían en su contra.
Así las cosas, ahora tanto Uriarte como el propio César Camacho tienen a un prófugo de la justicia adueñado de una oficina legislativa. Y así seguirá mientras llega el amparo… si es que llega… o el fuero constitucional, en caso de que los chicos de la familia revolucionaria puedan resolver el dilema en el que se encuentran, y que es si entregan la presa a los leones que afuera resguardan con garras afiladas, o le mantienen extendida la cobija protectora con el riesgo de que, como el viejo colchón, quede bastante orinada.
******
AYER LA RAZA de peluche allá en el exclusivo fraccionamiento Bosques de San Francisco, observaron atónitos como una batida de agentes de la Policía Ministerial aseguraban la residencia donde viviera el fallecido diputado federal Carlos Hermosillo, pues a decir del Ministerio Público, ese inmueble y lo que hay dentro se compró con dinero producto del delito de peculado en contra de las finanzas del estado de Chihuahua.
Cuando los sabuesos del fiscal César Peniche tomaron la residencia bajo su control, pudieron constatar la leyenda negra por muchos repetida una y cien veces, y que era la afición que tenía Hermosillo por los lujos exóticos. Y es que en las cocheras del inmueble se encontraron autos y camionetas de lujo, así como motocicletas también de alta gama. Los que apreciaron la escena comentaron que aquello parecía más un “show room” de Las Vegas que una cochera.
Vaya, bien se ufanaba el hoy fallecido legislador, cuando a los cuatro vientos aseguraba que los 100 millones de pesos que le achacaban en propiedades los tenía tan solo el carros y relojes.
El problema es que ahora la papa caliente se heredó a sus deudos; y es que en la Fiscalía ya se discute si confiscan los bienes fruto del peculado mediante un procedimiento penal, con las consecuencias punitivas que implica para la familia del extinto legislador, o si toman la vía civil, dejando de lado la persecución judicial en contra de los que hoy viven un duelo por la muerte de Carlos Hermosillo.
******
DÍA DE ANGUSTIA para algunos, días de demostrar si realmente la justicia alcanza a los políticos y la cazadora del gobernador Javier Corral, va o no en serio de los que él llama cómplices de su antecesor, César Duarte Jáquez, a quien ya el góber calificó como “prófugo de la justicia”, sin embargo, entre tanto alboroto, lo que sí es un hecho es que el actual mandón de Palacio le mandó un mensaje concreto a la federación, pues mientras las elecciones del Estado de México se han convertido en la manzana de la discordia, Corral Jurado le recordó al secretario de Goberna-Chong, Miguel Ángel Osorio, que el PRI tiene mucha cola que le pisen, incluida la del ex gobernador César Duarte, a quien prácticamente la PGR absolvió y que ahora va por la candidata del PAN al gobierno del Edomex, Josefina Vázquez Mota.
Así que de nueva cuenta vuelve a salir a flote ese refrán que dice que a puñaladas iguales llorar es cobardía, ya que mientras en el centro del país buscan enlodar al panismo de cara a la elección más importante previo a la renovación de la Presidencia de la República, acá en el norte le demostraron al priismo oficial que en sus filas tampoco hay angelitos, pues por lo pronto tres tricolores, uno de ellos bastante turquesa, ya están tras las rejas, aunque sea de aquí al fin de semana.
******
DICEN LOS MALOSOS que desde la semana pasada, el tropel de ex funcionarios de la pasada administración se aglomeró en el Juzgado Primero de Distrito, con la firme intención de ampararse de cara a los que, afirman algunos, se veía venir después de la tragedia que envolvió la semana pasada a la entidad, sin embargo, la secrecía con la que fue manejada la información por parte de Stefany Olmos, secretaria de la Función Pública y del fiscal César Peniche, impidió que los involucrados se protegieran por la vía legal, pues desconocían por completo de que serían acusados.
Así que como fichas de dominó, cerca de 20 ex funcionarios están esperando el golpe en las próximas horas, por lo que no se descarta que algunos ya hayan emprendido la huida.
Source: Columna