El actor Alfonso Herrera lanzó una dura crítica contra el productor de cine y activista ultraconservador Eduardo Verástegui, quien en días pasados, durante el cierre de su participación la Conferencia de Acción Política Conservadora de Estados Unidos, hizo un saludo de connotaciones fascista que ha sido adoptado por personajes poderosos cercanos al presidente Donald Trump.
Herrera, cuyo ascenso en Hollywood ha acentuado en él una consciencia política, compartió una captura de pantalla del momento en el que Verástegui finaliza su discurso y extiende su brazo derecho, mientras su pulgar se separa del resto de los dedos.
“¿Esta señora sabrá de historia universal básica?“, escribió el actor, aludiendo simultáneamente a especulaciones sobre las preferencias sexuales del activista, y la asociación del saludo con la ideología nazi.
La reacción de Eduardo Verástegui
Eduardo Verástegui, quien se distingue por no eludir las críticas de sus detractores, respondió con la misma contundencia a Herrera, llamándolo ignorante:
“Veo que además de distorsionar la historia universal, también necesitas una revisión de comprensión básica. Mi saludo fue un gesto de respeto y cariño hacia la audiencia, pero algunos prefieren ver fantasmas donde no los hay. Menos ignorancia y más lectura te harían bien”, afirmó el activista.
Alfonso Herrera llevó la discusión a un nivel más alto. Primero le recomendó al productor un libro de historia universal para tontos. Luego, escribió “la forma es fondo”, un viejo dicho en política con el que puntualizó que, como señalan críticos a la administración de Trump, no es coincidencia que personajes como Elon Musk y Steve Bannon, simpatizantes de las políticas proteccionistas y antimigrantes de republicano, comenzaran a adoptar públicamente dicho saludo.
Verástegui niega simpatía con el nazismo
Sin embargo, el actor mexicano insistió en que su gesto no hacía referencia a la ideología nazi: “si vas a acusar a alguien de nazi, mínimo mira el video que utilizas para acusarlo”. Aseguró que Alfonso Herrera solo se puso en ridículo al pretender exhibirlo como un hombre fascista.
Herrera, harto del cruce público que originó su crítica, concluyó la discusión con un meme de la actriz Meryl Streep gritando la frase “ya siéntese, señora”, un recurso popular en redes sociales que se emplea cuando una persona hace el ridículo al expresar sus ideas.
Las polémicas de Eduardo Verástegui
Su discrepancia con Alfonso Herrera se suma a una larga colección de enfrentamientos que Eduardo Verástegui ha tenido con celebridades en defensa de su ideología conservadora. En el pasado, su oposición a la despenalización del aborto lo llevó a tener un acalorado debate en vivo con la locutora Maca Carriedo.
En 2024, tuvo un enfrentamiento con la influencer Wendy Guevara por varios dichos transfóbicos, los cuales extendió a la actriz española Karla Sofía Gascón. Asimismo, su postura crítica a la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual gestión de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, lo mantienen permanentemente dominando la conversación en X.
Verástegui, cuyas aspiraciones presidenciales lo mantienen enfocado en crear un partido para contender en un futuro proceso electoral, aprovechó su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora de Estados Unidos, para lanzar una crítica al movimiento de la Cuarta Transformación: “Si no reaccionamos pronto, mañana será demasiado tarde. Y por todas estas razones, estoy aquí. Me uní a la lucha por la libertad”, dijo el activista.
Source: Espectaculos