El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz indicó que Chihuahua se verá beneficiado en 2026 con el impulso a la producción del frijol, con un incremento en la cantidad de toneladas que serán captadas a través de las tiendas Liconsa.
Ello lo consideró como una buena noticia para los agricultores que se dedican a la producción de frijol, particularmente luego de que en los últimos años la sequía no ha favorecido dicho cultivo.
Fue el pasado 04 de abril cuando la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria con el programa «Cosechando Soberanía», como parte del Plan México.
Como parte del nuevo programa anunciado por la presidenta, se apoyará la comercialización, se otorgarán créditos con solo el 9% de interés, seguros contra condiciones climáticas y cobertura; acompañamiento técnico agroecológico, investigación, cuidado de la sanidad animal y vegetal, además se entregarán semillas de calidad con Prosebien.
Claudia Sheinbaum destacó que se impulsará la producción de alimentos básicos como el frijol, maíz, cacao, miel y café.
Asimismo, precisó ya se tienen identificados los lugares en donde arrancarán los primeros esfuerzos, en el caso del frijol se comenzará en Zacatecas, Durango y Nayarit, así como en Chiapas, Chihuahua, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Guerrero para el 2026.
Source: Local