Acompaña SSPE a familias de PPL con apoyos que promueven una reinserción segura

Noticias de Chihuahua.-

– En Ciudad Juárez y Chihuahua hay más de 175 potenciales beneficiarios del programa estatal de apoyo económico a cuidadores

Como parte de una estrategia integral para promover la reinserción social efectiva y humana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de las áreas de trabajo social de los Centros de Reinserción Social (CERESOS), colabora con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común para identificar a potenciales beneficiarios del programa de apoyo económico dirigido a personas que cuidan a hijas e hijos de Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Alejandro Balderrama Avitia, director de reinserción social del Estado, informó que este acompañamiento se realiza mediante una coordinación interinstitucional, con el objetivo de detectar a quienes, tras la detención de un familiar, han asumido la crianza de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.

Hasta el momento, las áreas de trabajo social han identificado a 94 posibles beneficiarios en Ciudad Juárez y 81 en Chihuahua capital, quienes podrían acceder al apoyo económico. Este programa, tiene un enfoque prioritario en familias de mujeres privadas de la libertad, así como el reconocer que, en muchos casos, ellas eran el principal sostén del hogar.

“Cuando una madre está ausente, se genera una doble vulnerabilidad para las y los menores; por eso este programa tiene un impacto tan importante”, señaló Balderrama. El principal criterio para acceder al programa es que las y los cuidadores asuman de manera real el cuidado de los menores y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, sin que sea necesario tener un vínculo sanguíneo.

Cabe destacar que el apoyo económico no está etiquetado, lo que permite a las familias usarlo de manera flexible para alimentos, servicios, vestimenta u otras necesidades, con el fin de fortalecer la estabilidad del núcleo familiar. “Las PPL saben que sus familias son atendidas y que sus hijos e hijas están en buenas condiciones, pueden enfocarse en su proceso de reinserción con mayor tranquilidad. Y una vez que regresan a un entorno fortalecido, disminuyen las probabilidades de reincidencia”, explicó Balderrama.

La dependencia invita a la ciudadanía a mantenerse atenta a futuras ediciones del programa y acercarse a las áreas de trabajo social de los CERESOS para recibir orientación y acompañamiento


Source: Local