El abogado Felipe Acosta, representante legal de un grupo de personas afectados por Aras Investment Business Group dio a conocer que, luego de considerar que no hay avances en la reparación del daño a las víctimas, se optó por romper las mesas de trabajo con la Fiscalía General del Estado.
Al respecto, compartió el comunicado que el abogado Mariano Cordero, otro de los representantes legales de las víctimas de Aras, envió al vicefiscal Francisco Sáenz:
Licenciado Francisco Saenz.
Buenas tardes Maestro, lo saludo con afecto y le agradezco, de todo corazón, el esfuerzo que ha hecho en que el c aso ARAS se solucione lo mejor y más rápido posible y bajo los lineamientos técnico-jurídicos que la sentencia ejecutoriada en la causa penal 3506/23, precisa.
El motivo de pasar a la ejecución de dicha sentencia, pasó por el desistimiento del suscrito, del Amparo que promoví por violaciones a los Derechos Humanos, incluso la Fiscalía es señalada en el mismo, como autoridad responsable, fue en razón de que tal desistimiento propiciara la rapidez y efectividad que podíamos darle a un convenio, entre Víctimas, asesores de víctimas, la Fiscalía, la Comisión de Atención a Víctimas, el liquidador designado por la Juez el Licenciado Benavides, representante de ARAS en el juicio, quien permitió, junto con Fiscalía, el meritado juicio abreviado, sustento de la actual ejecución, en la que nos encontramos inmersos.
Debo hacer de su conocimiento, que de nueva cuenta, sentimos, al igual a lo largo de los pasados 4 años, que a través de las mesas de trabajo que acordamos, son una forma de darnos «atole con el dedo», de darle largas al cumplimiento de las condiciones mínimas para sentarnos a negociar y a resolver el conflicto, no se han dado dichas condiciones para lograr un acuerdo racional y benéfico a las víctimas y congruente con la justicia y la legalidad, dichas condiciones aún no se cumplen y lo que estamos haciendo, resulta insuficiente, incluso antagónico con el objetivo que nos llevó a trabajar las mesas de bienes y víctimas, mesa está, la primera tratada de manera deficiente e irrespetuosa, sin conocer verdades amedias, que se plantean en dicha mesa.
Le informo que de conformidad con la mayoría de la participación colectiva en las mesas y dado que no se cumplen los acuerdos que se toman originalmente, nos cambian constantemente las fechas para trabajar las mesas, los que nos parece una falta de respeto, aparte de que ya se delegan los contactos con funcionarios de segundo y tercer nivel en darle solución al caso, más aún cuando publican el edicto en el Diario Oficial del Estado, respecto a la Extinción de Dominio que sustentan en la falsedad de que los bienes fueron adquiridos con dinero de procedencia ilícita, dicha falsedad resalta, cuando la Juez en su sentencia ejecutoriada determina, que los bienes fueron adquiridos con dinero de las víctimas en la causa. Los bienes inmuebles que lista la sentencia siguen formando parte del juicio de la Extinción de Dominio, lo que contradice lo que estamos trabajando y diciendo, en las juntas de trabajo de las mesas, por lo tanto nos parece una farsa.
Por todo ello le anunciamos que nos levantamos de la mesa y regresamos a nuestros métodos legales de lucha y de Resistencia Civil Organizada.
Hurgaremos el pasado, el presente y el destino de todos los bienes que se aseguraron originalmente y que ya no están, también habremos de buscar los bienes que aún no han asegurado, buscaremos responsables que no se mencionan, acudiremos a las instancias legales y políticas nacionales e internacionales, necesarias para concretar la ejecución de la sentencia ejecutoriada y se nos repare el daño, si en esta administración no quieren resolver el conflicto, lo litigaremos en los Tribunales, interpondremos los recursos necesarios, para que no se nos arrebaten los bienes que corresponden a las víctimas de ARAS.
Podremos y sabremos, sabiamente, buscar que el próximo régimen si se ponga de nuestro lado y se pague la reparación del daño a las víctimas, sin querer lucrar con la desgracia de estas, revictimizandolas a través de la Comisión de Atención a Víctimas.
Muchas gracias por sus atenciones.
Nos seguimos viendo.
Pd. ¡Si se quiere se puede! y claro está que no se quiere.
Pd. 1. Se lo escribía a ud. pensando en su individualidad. Sin embargo va etiquetado al Fiscal Geneal y por tanto a la Gobernadora del Estado.
Un abrazo solidario y fraterno.
M.D.P. Mariano Cordero Burciaga. Asesor jurídico de víctimas de ARAS.
Comunicado al Subfiscal Licenciado Francisco Saenz.
Nos estamos levantando de las mesas de trabajo, no se ve que quiera avanzar en la solución en Fiscalía; nosotros presentamos cronograma, programa de ruta a seguir, proyecto de fideicomiso y hemos acudido a todas las reuniones de trabajo y Fiscalía, no nos permite avanzar en la solución con hechos; como antes, hoy se han vuelto puras palabras.
Saludos.
Source: Local