Aprueban diputados reforma constitucional al poder legislativo

Noticias de Chihuahua.-

En sesión plenaria de este viernes los diputados locales aprobaron la reforma constitucional al poder legislativo, a través de la revisión a varias iniciativas, donde se destaca entre otros puntos la rotación de las presidencias en el Congreso, la mesa directiva de carácter anual y la pluralidad en la representación de las presidencia, mesa de la junta política y fracciones parlamentarias.

En el fortalecimiento del Poder Legislativo se constituye la representación de las diversas fuerzas políticas impostergable en la agenda pública con una serie de reformas jurídicas de fondo; en el marco de la reforma política, la modificación representa un avance en la permanente construcción del sistema de contrapesos que debe existir en fondo régimen republicano, y es un mecanismo que en la práctica involucra al legislador con la aplicación y vigilancia de la política pública.

Se trata de una reforma Constitucional formulada por los siete partidos políticos en el Congreso del Estado, los cuales proponen entre otras acciones lo siguiente:

La Mesa directiva del Congreso de un periodo anual, la rotación de las presidencias del Congreso.
El presidente del Congreso no podrá ser presidente de la Junta Política y el titular de este organismo será partido ajeno al presidente.
La aprobación del Plan Estatal de Desarrollo y de Seguridad Pública, sea por parte del Congreso del Estado.
La creación de coaliciones parlamentarias que sirvan para la construcción proyectos en conjunto, representan no sólo una oportunidad para impulsarlos temas de las minorías parlamentarias, sino para enriquecer la agenda legislativa y el debate público.
La prsentación del Informe del Gobernador del Estado pasará de octubre a marzo.
Dentro de la junta de coordinación Parlamentaria se escuche y se tome en cuenta la opinión y el voto de las representaciones parlamentarias, pero no tendrá el presidente del Congreso voto.
Rotación entre los diversos grupos y/o representaciones parlamentarias para presidir este Congreso.
Creación de comisiones plurales que serón conformadas por cinco o siete integrantes sin posibilidad de que pertenezca más del cincuenta por ciento d un solo partido.
El número de posiciones que ostentan los mujeres en este Congreso permite establecer que en ninguno de los cosos uno comisión cuente con integrantes de un solo sexo.
Comparecencias de los Secretorios de Gobierno del Estado.
Que el Congreso de cuente con un patrimonio propio y administrarlo.
Se establecen figuras que permitan disminuir el rezago legislativo y se busca profesionalizar el actuar de los organismos que conforman el Congreso.
La inclusión de la figura de excitativa permitirá desahogar los temas que en su caso sean demorados por las comisiones.
Creación del instituto de investigaciones de Apoyo Parlamentario representa un avance para la profesionalización de los trabajo con la conformación de un equipo interdisciplinario
Se reforman de la Constitución Política del Estado y Ley Orgánica del Congreso.
Temas de fiscalización de control financiero.

En un ejercicio de democracia moderna con la construcción de bloques legislativos, en la búsqueda de puntos de acuerdo que permitan impulsar agendas legislativas y de gobierno, comunes. La creación de coaliciones parlamentarias que sirvan para la construcción proyectos en conjunto, representan no sólo una oportunidad para impulsarlos temas de las minorías parlamentarias, sino para enriquecer la agenda legislativa y el debate público, “es importante en dentro de la junta de coordinación se escuche y se tome en cuenta la opinión y el voto de las representaciones parlamentarias. Otro cambio importante que sometemos a su consideración es la rotación entre los diversos grupos y/o representaciones parlamentarias para presidir este Congreso, excluyendo de dicho rol a los coordinadores parlamentarios que ya encuentran ostentan la representación de un partido político, lo cual resulta en ocasiones incompatible con la responsabilidad de representar institucionalmente al Congreso. Otra medida para asegurar el buen desempeño legislativo, lo búsqueda de acuerdos parlamentarios y el fortalecimiento del Poder Legislativo es la creación de comisiones plurales, el presupuesto y patrimonio propio, entre otros”, indicó el diputado Fernando Reyes a nombre de la Coalición Parlamentaria.