Jorge Charles, presidente del Auto Clúster de Chihuahua comentó que debido a los movimientos arancelarios, se ha dado un incremento del 3% al costo de los vehículos por el tema de autopartes.
Chihuahua es uno de los estados del país que presentan producción de autopartes las cuales en su mayoría son hechas con acero o cobre, estas piezas son exportadas al vecino país y debido a las políticas actuales de aranceles se ha visto afectado el proceso de producción de vehículos, esto es un golpe al costo final para el consumidor.
El líder de la industria automotriz destacó que se sigue dando la producción de autopartes aun con los costos de sobreprecio, se ha dado el reacomodar la cadena de subministro de materiales y esto golpea más a Estados Unidos que a México.
“Vamos siendo claros, en todo el vehículo está representando 2 o 3% de sobreprecio, entonces tampoco no es que no le valla a pegar a esto el tema es que hay un movimiento global con guerras comerciales por todos lados y eso hace que el consumidor baje su nivel de consumo, no es por los aranceles, dado que México es el principal productor de vehículo para Estados Unidos”, comentó.
Cabe destacar que este año ha sido de incertidumbre para el sector industrial, esto por los movimientos arancelarios en una guerra comercial, destacando que el cierre del año no está escrito con cambios económicamente al no saber el siguiente paso del principal socio comercial de México que es Estados Unidos.
Source: Local