Rene Espinosa Terrazas, presidente de Index dio a conocer que ante el incremento de arancel a los autos chinos, se podría dar una afectación directa al sector manufacturero, esto debido a que la materia prima para este sector viene de Asía.
“En el tema de los automóviles como producto final, pues obviamente hay que favorecer lo que hacemos en México y las marcas que trabajamos y eso de alguna manera va a seguir estimulando a la industria, a la manufactura de las armadoras que tenemos en el país, de alguna manera positiva proteccionista y seguir estimulando, insisto las armadoras que tenemos en el país, es de alguna manera positiva y perfeccionista y seguir estimulando las armadoras aquí en México”, comentó.
Sin embargo, destacó que en el estado de Chihuahua se cuentan con algunas empresas de manufactura que se requiere material proveniente de Asía lo cual es posible que afecte al momento de importar.
“El tema de autopartes que se hacen en México tiene un tema de cadenas de valor lamentablemente todavía hay productos o materias primas que tienen que venir de Asia lo cual no hay opciones o competitividad en Norteamérica, como es México, Canadá y Estados Unidos con materia prima de Asia, por eso se tiene que traer de Asía y de alguna manera en esta cadena de valor va a dar un impacto”, comentó.
Se informó que en México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció el miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, luego de que en la víspera se informara que el país haría una reforma para corregir desbalances comerciales en sectores claves.
La reforma, enviada el martes a la Cámara de Diputados y por la que se espera recaudar unos 3 mil 760 millones de dólares extras para el presupuesto del 2026, busca modificar mil 463 fracciones arancelarias de las industrias automotor -autos y autopartes- textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio.
Source: Local