#l secretario de Economía, Manuel Russek Valles, aseguró que los trabajos de remediación ordenada por un juez en la zona colindante con el Aeropuerto de Creel, a fin de reparar los daños causados por la comstrucción de esta obra que hasta la fecha todavía no entra en operaciones.
Los trabajos consisten en reparación de caminos y veredas que tradicionalmente utilizaban los pobladores de la zona y se vieron afectados por la construcción de la obra, se iniciaron desde finales de febrero y principios de marzo conforme a lo determinado en la sentencia emitida por un juez, aunque el aterrizaje de aviones comerciales no está autorizado todavía.
También se contempla la reforestación de 60 hectáreas para lo cual se planteó una inversión de 2 millones de pesos, sin embargo, este costo variará por las obras de conservación de suelo que acompañarán a la plantación de los árboles que la misma gente de la comunidad indígena realizará.
En cuanto al tema del agua, se canalizarán los escurrimientos superficiales que su pudieron ver afectados fuera del área del aeropuerto y a su vez construir pilas de almacenamiento y pilas de filtración para que el agua sea potable y de mejorar calidad para las comunidades.
“No está autorizado para operar todavía por la Dirección General de Aeronáutica Civil y estamos en proceso de equipamiento para estar en condiciones de operarlo comercialmente”, indicó Russek Valles quien detalló que la pista mide 2 mil 520 metros de longitud y en ella puede aterrizar un avión de un pasillo o una aeronave pequeña.