Aumenta el tráfico de menores indocumentados

Noticias de Chihuahua.-

Traficantes evolucionan en traslado de personas

El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó que actualmente se está viendo un aumento en el caso de menores no acompañados que viajan hacia Estados Unidos, generalmente; detallando que anteriormente se podían ver casos de menores de 14 a 17 años, bajando este rango a menores de 10 a 12.

El titular José Luis Armendáriz González manifestó que en teoría estos menores viajan sin compañía, sin embargo han detectado que en el mismo embarque o transporte donde viajan, van las personas encargadas de transportarlas hacia un lugar definido y estos van recibiendo por etapas comisiones o montos de dinero.

“El término de menores no acompañados no es tal cual, pasa que las bandas de traficantes han optado como mejor estrategia hacer viajes paralelos, aparentemente van solos pero en el mismo transporte va quien los cuida y por razones de seguridad nunca van por ellos, si se detiene al menor, el responsable nunca aparece”, explicó.

Especificó que el caso más reciente que mantiene la CEDH fue sobre una niña de seis años que viajaba desde Guatemala y fue encontrada en Ojinaga. Esta menor no hablaba castellano e iba acompañada por una persona que no acreditó vínculos, por lo que fue detenida. Posterior a esto, la madre apareció en la Comisión donde informó que le indicaron que era más estratégico que viajaran separadas para facilitar el paso como indocumentadas.

Armendáriz González detalló que el tráfico de personas indocumentadas, no necesariamente para fines de lucro, explotación sexual o laboral, está tomando recurrencia en las estrategias del traslado de las personas, a la par en la que las autoridades investigadoras modifican sus técnicas de investigación.