Luego de que la marca de cerveza Tecate lanzara este martes una nueva campaña publicitaria en la que busca erradicar la violencia contra la mujer y promover la igualdad de género, la diputada Elvira González, integrante de la comisión de Igualdad, Género y Familia aplaudió la medida y confió en que logrará incidir en la mentalidad de la población masculina.
“Si no la respetas, Tecate no es para ti, no queremos que nos compres, ojalá nunca nos encuentres”, afirma el comercial, el cual tiene la intensión directa de advertirle a los hombres que no merecen acceder a esta cerveza si atentan contra una mujer, a lo que la legisladora Elvira González calificó como una buena medida pues a nivel nacional se trabaja en combatir la violencia de género.
“La marca está yéndose por ese lado, ya será opción de cada quien de que se tome el consejo y también de buscar el respeto a la mujer, definitivamente es una manera de incidir en la sociedad, soy mercadóloga, yo creo que si una marca tan importante como ellos entran en esa dinámica es porque saben que las tendencias y todo lo que se ha estado trabajando en México van encaminadas al respeto de la mujer”, reiteró.
Dijo que en la Unidad de Género del Congreso, y no sólo ahí si no en la sociedad en general, día a día se busca que se erradique la violencia. “Entonces esperemos que no nada más Tecate si no muchas marcas pudieran entrar en la dinámica y que lograran cambiar esa postura”.
Es de mencionar que con el lema “Por un México sin violencia contra las mujeres”, la marca, propiedad de la empresa Heineken, busca concientizar a las personas respecto a las actitudes machistas que perduran en la sociedad mexicana.
En la campaña colaboran instituciones como la Red Nacional de Refugios y la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer (Conavim).
De acuerdo con Marco Mascarúa, vicepresidente de asuntos corporativos de la empresa, dicha campaña durará entre 10 y 12 meses; siendo difundida en redes sociales y medios digitales los primeros cuatro meses, y posteriormente en medios masivos de comunicación, como la televisión.
De acuerdo a la información proporcionada por Tecate y Alejandra Negrete, titular de la Conavim, dos de cada tres mujeres son víctimas de violencia.