Chihuahua, Chih.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Chihuahua, presidida por Armando Gutiérrez Cuevas, en alianza con el Tecnológico de Monterrey, presentó el programa Impulso Industrial, una estrategia diseñada para que las empresas de la región fortalezcan su competitividad, crezcan y se transformen mediante tres fases clave: diagnóstico, planeación y ejecución.
Al respecto, Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de CANACINTRA Chihuahua, subrayó: “Este programa es un parteaguas para que nuestras empresas de transformación accedan a metodologías de primer nivel. Con el Tec de Monterrey estamos generando una alianza que vincula la academia con la industria para detonar mayor crecimiento económico y social en Chihuahua.”
El programa se desarrollará en tres sesiones los días 11 y 25 de septiembre, así como el 9 de octubre, de 09:00 a 18:00 horas en las instalaciones del Tec de Monterrey Campus Chihuahua.
Se tomarán en cuenta tres fases estratégicas para transformar a las empresas:
- Diagnóstico estratégico: análisis de la situación actual de cada empresa.
- Plan de acción con metodología: diseño de un plan estructurado y alineado a los objetivos de crecimiento.
- Herramientas para la ejecución: recursos prácticos que facilitan la implementación y el seguimiento.
Entre los beneficios que ofrece Impulso Industrial destaca la posibilidad de que cada empresa participante cuente con un diagnóstico claro y objetivo de su situación actual, lo que le permitirá conocer con precisión sus áreas de oportunidad.
A partir de ese análisis, las compañías podrán diseñar un plan de trabajo estructurado y alineado a metas de crecimiento concretas, respaldado por metodologías de alto nivel académico.
El programa incluye además herramientas prácticas y un handbook especializado, que servirán como guía durante todo el proceso de transformación.
Otro de los atractivos es el acceso a una plataforma exclusiva con recursos, formatos y contenidos descargables, que facilita la implementación de estrategias de manera inmediata.
Finalmente, las empresas recibirán un acompañamiento profesional durante seis meses posteriores a la implementación, asegurando que las acciones planteadas se conviertan en resultados tangibles para su competitividad.
Los interesados pueden obtener más información y registrarse a través del número 614 372 1307 o mediante el código QR disponible en la convocatoria oficial.
Con esta iniciativa, CANACINTRA Chihuahua reafirma su compromiso de acercar a sus afiliados proyectos de alto impacto que eleven la competitividad y la innovación del sector de transformación en la región.
Source: Local