- Gradúa 7a Generación del Programa LIDERA
Chihuahua, Chih.– El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C. (Celiderh) presentó los resultados del Programa Integral de Formación Juvenil LIDERA, iniciativa que desde su creación ha beneficiado a 548 jóvenes chihuahuenses que se encontraban en situación vulnerable, ofreciéndoles la oportunidad de formarse, capacitarse y vincularse con nuevas oportunidades educativas, laborales y de emprendimiento.
El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en busca de mayores oportunidades y opera bajo un modelo integral en tres etapas: formación en habilidades blandas, capacitación técnica en áreas de alta demanda laboral y vinculación para su inserción en un empleo formal, la continuidad de sus estudios o la creación de un negocio propio.
Las áreas de formación disponibles incluyen Sheet Metal & Machining Academy, Procesos Administrativos y Contables, Mantenimiento Industrial y Estilismo y Diseño de Imagen, entre otros.
Los resultados son del programa son contundentes:
• 68% de los egresados ya trabaja en la industria,
• 10% emprendió su propio negocio,
• 5% retomó sus estudios.
En su mensaje, Aarón Grijalva Molina, presidente de CELIDERH, A.C, dijo que este impacto no sería posible sin el respaldo de aliados estratégicos. FECHAC, Fundación Index, Gobierno Municipal de Chihuahua, Fundación Coppel, Monte de Piedad, Accenture y Fomento Social Citibanamex , actores clave en la consolidación del programa. Además, instituciones como CENALTEC y CECATI 137 contribuyen con la capacitación técnica de los participantes.
“Apoyar a los jóvenes que no estudian ni trabajan no es solo un acto de solidaridad, es una inversión en el presente y en el futuro de Chihuahua. Cada oportunidad que abrimos para ellos significa menos riesgos sociales y más talento productivo para nuestra comunidad” dijo.
En representación de INDEX Chihuahua, Luisa Fernanda Apodaca Estrada, directora de Fundación INDEX, destacó que la reinserción laboral es esencial para cambiar trayectorias de vida: “Hoy no hablamos solo de empleabilidad, hablamos de movilidad social. Cada joven que logra capacitarse tiene una nueva oportunidad para crecer, aportar a la industria y transformar la vida de su familia”.
En el evento participaron, Ileana Núñez Santini, de FECHAC, quien subrayó la importancia de atender a quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad y de sumar esfuerzos entre sectores y Aarón Olivas Ochoa, de CENALTEC, quien recordó que los centros de capacitación tecnológica ofrecen un puente directo hacia empleos de calidad.
Source: Local