Chihuahua representará a México en competencia Mundial de Robots en China

Noticias de Chihuahua.-

– El WRCC es organizado por el Instituto Chino de Electrónica y reúne a más de 100 mil participantes de 20 países

Funcionarios del Gobierno del Estado despidieron a los estudiantes chihuahuenses que representarán a México, en el Concurso Mundial de Robots (WRCC) 2025, a realizarse en Beijing, China, del 8 al 12 de agosto.

Conforman el equipo Luis Fernando Quintana Ríos y Gabriel Enrique Ojeada Castillo, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech), y Karina Jaired Castellanos Hernández, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 122.

El secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández, celebró la alianza con la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Academia STEM, el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet) y la Coordinación de Política Digital, para sacar adelante este proyecto.

“Esto no sería posible sin la visión de la gobernadora Maru Campos, quien ha apostado por una política educativa basada en la innovación y el desarrollo de talento. Gracias a esta visión compartida, Chihuahua se consolida como un estado líder en formación para la industria 4.0”, expresó.

La inversión para este torneo fue de aproximadamente 100 mil pesos por estudiante, lo cual cubre preparación técnica, logística y representación internacional.

El WRCC es organizado por el Instituto Chino de Electrónica, reúne a líderes en robótica, innovación y educación, así como a más de 100 mil participantes de 20 países; es considerado como los “juegos olímpicos” del campo de la robótica.

Desde la puesta en marcha del Proyecto STEM en Chihuahua, más de 3 mil 500 personas han sido capacitadas en habilidades tecnológicas, con una inversión acumulada cercana a los 2.5 millones de pesos.

Al evento asistieron los titulares de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez; del Inadet, Sergio Mancinas; el coordinador del proyecto STEM, Joel Echevarría, la subdirectora del CBTIS 122, Perla Llamas; el coordinador de Política Digital, Walter Zamarrón y la Directora del Cecytech, Adriana Ruiz.


Source: Local