- Platicó acerca de “La calle no es su lugar” programa que busca evitar que niños laboren en cruceros de carros
Durante la jornada en Ciudad México, en el marco de la XXXIX asamblea general “Infancia Protegida: Futuro Seguro” de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), el Alcalde presentó “experiencias exitosas” de Chihuahua Capital en materia de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.
En este panel, presentó una de las políticas públicas más exitosas de Chihuahua, Capital, el programa del DIF Municipal, “La calle no es su lugar”, el cual procura alejar a niñas y niños de vender en los cruceros y así canalizarlos a un entorno más seguro.
En su mensaje, el Alcalde les comentó que se busca combatir que niñas y niños laboren en calles y cruceros realizando venta dulces, malabares y limpia vidrios; a fin de llevarlos a una guardería, un lugar seguro, donde se prioriza su salud, educación e integridad.
Agregó Bonilla que, las multas a quien incumpla es de más de 700 mil pesos y el dinero recaudado es para crear un espacio para resguardar a niñas y adolescentes víctimas de violencia, así como un refugio para mujeres.
Marco Bonilla, señaló que otra de las políticas públicas que han distinguido a Chihuahua Capital, que ha llevado a exponerlo ante la Organización de las Naciones Unidas, que es la prohibición de interpretación de espectáculos y música que hagan apología al delito, lo cual promueve que niñas y niños crezcan de una forma más sana.
Por su parte, alcaldes asistentes del país aplaudieron estas políticas públicas, en espera de analizar y poder replicarlas en sus respectivos municipios.
Source: Local